Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión bilateral para abordar el traspaso de competencias se celebrará finalmente este miércoles

La primera reunión presidida por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, tenía previsto celebrarse el 6 de noviembre, pero fue atrasada por la DANA.
lehendakari-sanchez-moncloa-efe
Sánchez y Pradales, en una foto de archivo de EFE

La primera reunión de la comisión bilateral para abordar el traspaso de competencias a Euskadi, que tenía previsto reunirse el 6 de noviembre y fue retrasada por la DANA,  finalmente se celebrará este miércoles, 27 de noviembre, y estará presidida por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales.

El objetivo de esta reunión, a las 17:00 horas en la Moncloa, es acelerar y culminar transferencias pendientes a la CAV, y es parte del acuerdo de investidura.

Son 29 las competencias pendientes de transferir a Euskadi recogidas en el Estatuto de Gernika, cuyo 45 aniversario se cumplió el pasado 25 de octubre.

De ellas, seis son las que están más avanzadas en las negociaciones, que son las de Ordenación y Gestión del litoral, las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras, Salvamento Marítimo, Meteorología, Centro nacional de verificación de maquinaria de Bizkaia y Fondo de protección de la cinematografía.

Entre las otras 23 figuran la gestión de los aeropuertos y puertos de interés general, las políticas pasivas de empleo y una de las más complejas y polémicas, que es la de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

De hecho, el Gobierno Vasco ya ha comenzado a trabajar en esta última materia y tiene previsto tener elaborada una propuesta antes de que finalice el año.

El lehendakari considera que la activación de la Comisión Bilateral permanente es el siguiente paso para "imprimir un nuevo ritmo, una nueva dinámica a la relación España-Euskadi", a partir de los compromisos alcanzados en el pacto para la investidura de Pedro Sánchez entre el PSOE y el PNV y el acuerdo programático que firmaron ambos partidos para el actual gobierno de coalición que sustenta el Ejecutivo vasco.

En esos dos acuerdos se recoge "el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, tasado en dos años desde la investidura de Pedro Sánchez, y abordar un nuevo pacto estatutario que incorpore elementos como la bilateralidad, el sistema de garantías y el reconocimiento nacional de Euskadi".

En la reunión que mantuvieron Sánchez y Pradales el pasado 20 de septiembre en Moncloa en el marco de los encuentros del presidente del Gobierno con los presidentes autonómicos, ambos acordaron acelerar los traspasos de competencias a Euskadi hasta culminar lo previsto en el Estatuto de Gernika.

El Gobierno Vasco considera que todas las transferencias pendientes deberían estar cerradas para finales de 2025.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más