Las vascas Aroa Jilete y Nora Abete se incorporan a la Ejecutiva del PSOE
La alavesa Aroa Jilete y la vizcaína Nora Abete son dos de las nuevas incorporaciones a la nueva Ejecutiva del PSOE que aumenta a 54 miembros, con 16 caras nuevas.
Además de Jilete y Abete, los socialistas vascos tienen en la dirección del PSOE al exlehendakari y portavoz en el Congreso, Patxi López,
Por otra parte, Idoia Mendia, Miguel Ángel Morales, Mikel Durán, Begoña Gil y Maider Etxebarria formarán parte del Comité Federal por mandato del Congreso Federal, y el pamplonés Santos Cerdán seguirá siendo el secretario de Organización.
La presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general de la federación socialista navarra, María Chivite, ha defendido este domingo que su autonomía "sale reforzada" del Congreso, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha mostrado su satisfacción al comprobar que los socialistas vascos han aumentado su presencia en la Ejecutiva del PSOE.
La vitoriana Aroa Jilete (1992), que asumirá la responsabilidad de la Secretaria de Turismo, es parlamentaria vasca, después de encabezar la candidatura socialista en las elecciones de 2023.
Ha sido directora de Turismo y Hostelería en el Gobierno Vasco (2023-2024), procuradora en las Juntas Generales de Álava (2019-2020) y concejala en el Ayuntamiento alavés de Elciego (2019-2023).
Por su parte, Nora Abete, la futura Secretaria de Comercio y Consumo, nació en 1985 en Bilbao, es la segunda teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao desde 2023. De 2016 a 2019 desempeñó el cargo de directora de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo.
Sigue el núcleo duro
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido mantener a los principales dirigentes de su núcleo duro en la nueva Comisión Ejecutiva socialista que ha aprobado este sábado en el 41 Congreso Federal del PSOE, que amplía ligeramente su número al contar con 49 miembros natos e incorpora casi una veintena de nombres nuevos.
Sánchez mantiene a María Jesús Montero como vicesecretaria general y Santos Cerdán como secretario de Organización, y a buena parte de los ministros como Félix Bolaños, Óscar Puente, Pilar Alegría, Elma Saiz, Jordi Hereu e Isabel Rodríguez.
De los integrantes del Consejo de Ministros no continúan la titular de Igualdad, Ana Redondo, ni la ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Tampoco está en la nueva dirección Teresa Ribera, que será designada nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.
La Ejecutiva elegida por Sánchez cuenta con 17 nombres nuevos. La delegada del Gobierno en Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, será la nueva secretaria de Igualdad, y el diputado por Alicante, Alejandro Soler Mur, secretario de Política Municipal.
Sánchez crea una nueva secretaria de Municipio del Litoral en la que sitúa a Anabel Mateos. El nuevo secretario de Ciencia, Innovación y Universidades será, Javier Alfonso Cendón, diputado por León y muy próximo a Cerdán.
Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid e integrante del Comité Organizador del Congreso Federal, será la nueva secretaria de Política Económica y Transformación Digital.
Además, la nueva secretaria de Educación y Formación Profesional es Ana Mª. Fernández Rodríguez, del PSOE de Badajoz, mientras que el secretario de Acción Democrática y Transparencia va a ser Borja Cabezón, también del PSOE-M. Asimismo, Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola (Zaragoza) ocupará el área de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales.
Sánchez también ha elegido a Kilian Sánchez, senador por Tenerife, como nuevo secretario de Sanidad y Consumo y a César Mogo, senador por Lugo, secretario del PSOE Exterior. Finalmente se incorporan como nuevos vocales Eugenia Gómez (Cantabria), la exalcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la alcaldesa de la Vall d'Uixó, Tania Baños, el alcalde de Cártama (Málaga), Jorge Gallardo y María Soledad Sánchez Jódar.
Por el contrario, abandonan la dirección del PSOE Marisol Mateos, Idoia Mendia, Patricia Blanquer, Pedro Casares, Luz Martínez Seijo, María Nieves Ramírez, Amparo Marco Gual, Carolina Darias y Pilar Cancela.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.