Sánchez descarta dar un paso atrás y llama al PSOE a ganar de nuevo en 2027
El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido proclamado de nuevo líder del partido y ha reivindicado el "paso al frente" que ha dado a pesar del odio y los ataques contra él y su partido.
Ha defendido su Gobierno "limpio", que ha sido acosado y atacado "con bulos" y "por tierra, mar y aire" y ha llamado a sus compañeros a ganar de nuevo en 2027.
En la clausura del 41 Congreso Federal del PSOE, ha afirmado que en los últimos meses ha "meditado mucho" qué hacer con su vida y ha hablado mucho con su familia -"porque ellos también son víctimas del odio de los odiadores profesionales -ha dicho-"-, pero ha decidido continuar, "dando un paso al frente, no un paso a un lado ni un paso atrás".
Dirigiéndose a la derecha y la ultraderecha, Sánchez ha dicho que "a cada ataque suyo, habrá una nueva política progresista aprobada en el Boletín Oficial del Estado".
Sánchez ha sacado pecho del trabajo llevado a cabo desde su gobierno y ha llegado a manifestar "con rotundidad" que España "vive uno de los mejores momentos de su historia" y que los socialistas españoles son un referente en Europa y el resto del mundo.
"Nos toca poner de moda el optimismo", dejando los "lamentos del gris cenizo del pesimismo a la derecha y la ultraderecha que jamás creyeron en España", ha subrayado.
Con este mismo propósito, ha tratado de dar ánimos a la familia socialista por los retos alcanzados y los que les esperan. "Hemos hecho esto con todo en contra, imaginaos lo que podemos hacer cuando el viento sople a favor", les ha dicho.
El tradicional canto de la Internacional por parte de los asistentes, la mayoría con el puño levantado y unas pulseras con luces rojas encendidas mediante un sistema telemático, ha puesto punto final al cónclave de Sevilla, convocado bajo el lema "España adelanta por la izquierda".
Nueva Ejecutiva
Sánchez, que ha conseguido más del 90 % de los apoyos de los delegados del 41º Congreso Federal del partido para ratificar su nueva Ejecutiva, mantiene en esta al núcleo duro; María Jesús Montero continúa como vicesecretaria general y Santos Cerdán como secretario de Organizacion y mantiene asimismo a buena parte de los ministros: Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), María Jesús Montero (Hacienda), Isabel Rodríguez (Vivienda), Pilar Alegría (Educación), Óscar Puente (Transportes), Elma Saiz (Inclusión y Seguridad Social) y Jordi Hereu (Industria).
De los integrantes del Consejo de Ministros no continúan la titular de Igualdad, Ana Redondo, ni la ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Tampoco está en la nueva dirección Teresa Ribera, que será designada nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.
La Ejecutiva elegida por Sánchez cuenta con 17 nombres nuevos, entre los que se encuentran las socialistas vascas Nora Abete, como secretaria de Comercio y Consumo, y Aroa Jilete, como secretaria de Turismo. Por el contrario la europarlamentaria Idoia Mendía ya no formará parte de la dirección estatal del PSOE.
Nueva empresa pública de vivienda
Pedro Sánchez ha anunciado que el Ejecutivo creará una "gran" empresa pública de vivienda, que se encargará de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado (AGE), y ha reprochado al PP sus "ataques" a la Ley de Vivienda.
La creación de una empresa pública ha sido una de las principales reivindicaciones de partidos a la izquierda del PSOE, que han ido realizando este planteamiento como una de las medidas contra la crisis de la vivienda que está dejando numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Los socialistas han buscado dar un papel relevante al tema de la vivienda en este 41º Congreso Federal de Sevilla, con varias referencias en el ideario que ha surgido de este foro, así como un panel con la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, para poner en valor la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo.
Más noticias sobre política
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.
Mendoza dice que revocar el contrato de CAF en Israel podría llevar al cierre a la empresa
En opinión de la diputada general de Gipuzkoa, la situación de Palestina y el contrato que CAF mantiene en Israel constituyen una cuestión de "gran complejidad tanto jurídica como ética", por lo que ha pedido que no se actúe "con ligereza".