Sánchez descarta dar un paso atrás y llama al PSOE a ganar de nuevo en 2027
El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido proclamado de nuevo líder del partido y ha reivindicado el "paso al frente" que ha dado a pesar del odio y los ataques contra él y su partido.
Ha defendido su Gobierno "limpio", que ha sido acosado y atacado "con bulos" y "por tierra, mar y aire" y ha llamado a sus compañeros a ganar de nuevo en 2027.
En la clausura del 41 Congreso Federal del PSOE, ha afirmado que en los últimos meses ha "meditado mucho" qué hacer con su vida y ha hablado mucho con su familia -"porque ellos también son víctimas del odio de los odiadores profesionales -ha dicho-"-, pero ha decidido continuar, "dando un paso al frente, no un paso a un lado ni un paso atrás".
Dirigiéndose a la derecha y la ultraderecha, Sánchez ha dicho que "a cada ataque suyo, habrá una nueva política progresista aprobada en el Boletín Oficial del Estado".
Sánchez ha sacado pecho del trabajo llevado a cabo desde su gobierno y ha llegado a manifestar "con rotundidad" que España "vive uno de los mejores momentos de su historia" y que los socialistas españoles son un referente en Europa y el resto del mundo.
"Nos toca poner de moda el optimismo", dejando los "lamentos del gris cenizo del pesimismo a la derecha y la ultraderecha que jamás creyeron en España", ha subrayado.
Con este mismo propósito, ha tratado de dar ánimos a la familia socialista por los retos alcanzados y los que les esperan. "Hemos hecho esto con todo en contra, imaginaos lo que podemos hacer cuando el viento sople a favor", les ha dicho.
El tradicional canto de la Internacional por parte de los asistentes, la mayoría con el puño levantado y unas pulseras con luces rojas encendidas mediante un sistema telemático, ha puesto punto final al cónclave de Sevilla, convocado bajo el lema "España adelanta por la izquierda".
Nueva Ejecutiva
Sánchez, que ha conseguido más del 90 % de los apoyos de los delegados del 41º Congreso Federal del partido para ratificar su nueva Ejecutiva, mantiene en esta al núcleo duro; María Jesús Montero continúa como vicesecretaria general y Santos Cerdán como secretario de Organizacion y mantiene asimismo a buena parte de los ministros: Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), María Jesús Montero (Hacienda), Isabel Rodríguez (Vivienda), Pilar Alegría (Educación), Óscar Puente (Transportes), Elma Saiz (Inclusión y Seguridad Social) y Jordi Hereu (Industria).
De los integrantes del Consejo de Ministros no continúan la titular de Igualdad, Ana Redondo, ni la ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Tampoco está en la nueva dirección Teresa Ribera, que será designada nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.
La Ejecutiva elegida por Sánchez cuenta con 17 nombres nuevos, entre los que se encuentran las socialistas vascas Nora Abete, como secretaria de Comercio y Consumo, y Aroa Jilete, como secretaria de Turismo. Por el contrario la europarlamentaria Idoia Mendía ya no formará parte de la dirección estatal del PSOE.
Nueva empresa pública de vivienda
Pedro Sánchez ha anunciado que el Ejecutivo creará una "gran" empresa pública de vivienda, que se encargará de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado (AGE), y ha reprochado al PP sus "ataques" a la Ley de Vivienda.
La creación de una empresa pública ha sido una de las principales reivindicaciones de partidos a la izquierda del PSOE, que han ido realizando este planteamiento como una de las medidas contra la crisis de la vivienda que está dejando numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Los socialistas han buscado dar un papel relevante al tema de la vivienda en este 41º Congreso Federal de Sevilla, con varias referencias en el ideario que ha surgido de este foro, así como un panel con la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, para poner en valor la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo.
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".