Balance de la legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

Asegura que el dato del PIB del tercer trimestre permite "enfilar" el inicio del 2025. El presidente Pedro Sánchez ha comparecido tras el último Consejo de Ministros para hacer balance de la legislatura y repasar, como es habitual, el nivel de cumplimiento de los compromisos del Ejecutivo.
SANCHEZ
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado el "sobresaliente" comportamiento de la economía española en estos últimos 12 meses a pesar del contexto económico "tan complejo" y ha asegurado que España está "superando sistemáticamente las expectativas".

"España avanza, España progresa y según todos los organismos internacionales va a seguir haciéndolo en el año 2025", ha destacado en una rueda de prensa para hacer balance de la legislatura y anunciar las nuevas medidas que han quedado aprobadas en el Consejo de Ministros. 

Estos datos "positivos", según ha señalado, han llevado a la economía española a incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,8% en el tercer trimestre, hasta el 3,3%, lo que está permitiendo "enfilar" el inicio del 2025 y situar a España como una de las economías "más prometedoras" de Occidente.

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través de la creación de empleo y unas cotas nunca vistas, así como de manera "responsable" en la evolución del déficit público y la deuda pública.

El presidente del Gobierno ha querido hacer hincapié en varios datos que considera positivos: "Hoy estamos exportando más que Alemania" y "estamos creando más empleo que Alemania e Italia juntos". En este sentido, ha destacado que en este momento hay el mayor número de personas trabajando de la historia de España.

El presidente del Gobierno de España también ha avanzado que el Consejo de Ministros de este lunes ha aprobado un decreto ley que extiende a 2025 el gravamen a las grandes energéticas, y ha explicado que la norma introduce "un incentivo fiscal" para que las inversiones estratégicas esenciales para la transición ecológica y la descarbonización se puedan deducir del impuesto.

El presidente también ha hecho balance de los avances e inversiones en materias como sanidad y educación, donde ha resaltado el esfuerzo del Ejecutivo para impulsar la Formación Profesional y la Universidad. Igualmente, ha asegurado que este año se ha hecho "la mayor inversión en ciencia de la historia de nuestro país", un total de 18 400 millones, porque el Gobierno tiene "la convicción de que la universidad pública de calidad es esencial para tener una sociedad competitiva".

El presidente del Gobierno español se ha referido al "compromiso adicional" que ha supuesto la ayuda a los territorios afectados por la DANA y ha insistido en que todos los recursos del Estado seguirán estando a disposición de los afectados "durante todo el tiempo que haga falta", hasta que los hogares, las empresas y los municipios hayan recuperado la normalidad.

Así, el Gobierno ha transferido 690 millones de euros a los afectados por las inundaciones de la dana, con 57 457 solicitudes tramitadas, que benefician a cientos de empresas y a unas 50.000 personas, según ha asegurado el presidente del Gobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más