MENSAJE NAVIDEÑO
Guardar
Quitar de mi lista

El rey Felipe VI llama a la "serenidad" ante una "contienda política atronadora"

En su discurso navideño, dedicado especialmente a las víctimas de la DANA, el jefe del Estado español ha incidido en que no se puede permitir que "la discordia se convierta en un constante ruido de fondo que impida escuchar a la ciudadanía".
felipe erregea rey
El rey de España Felipe VI, en su discurso navideño. Foto: EFE

El rey de España Felipe VI ha llamado este martes la atención sobre la existencia de una "clamorosa" demanda de "serenidad" en la sociedad española ante la "atronadora contienda política", una discordia que, ha advertido, no puede convertirse en un constante ruido de fondo que impida escuchar las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Es uno de los mensajes destacados del discurso navideño que el rey ha dirigido, como es tradicional, a la ciudadanía en Nochebuena, y que ha comenzado y finalizado con palabras para los afectados por DANA que asoló especialmente Valencia hace casi dos meses.

En su undécimo mensaje navideño, el jefe del Estado español ha pedido que las ayudas lleguen a todos los afectados por la DANA que lo necesiten y ha recordado que en muchos de los pueblos afectados aún queda mucho por hacer, y "donde es tanta la necesidad de los vecinos que deja pequeños todos los esfuerzos, aún sin perder la esperanza".

El rey ha vuelto a subrayar el acuerdo que inspiró la Constitución y ha indicado que el "consenso en torno a lo esencial" debe ser una práctica constante, necesaria para mantener la confianza en las instituciones. 

Asimismo, ha hablado sobre la inmigración y ha incidido en la necesidad de que su tratamiento esté basado en el reconocimiento de la dignidad "que todo ser humano merece", en el esfuerzo de integración y el respeto de las leyes y normas básicas de convivencia por parte de todos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más