Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco confía en que se agilicen los permisos de trabajo a extranjeros, una vez se asuma su gestión

Gobierno español y Gobierno Vasco han mantenido una reunión técnica para tratar de definir distintos aspectos relativos a este traspaso. Así, han seguido trabajando a lo largo de esta jornada para tratar de "desgranar" lo que se va a poder tramitar desde la CAV.
trabajador trabajo empleo langilea lana langabezia  efe
Dos operarios trabajando en la calle. Foto de archivo: EFE

El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, confía en que se agilicen los procesos para las autorizaciones de los permisos de trabajo a personas extranjeras, una vez que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) asuma esta competencia que los gobierno español y vasco han continuado negociando este mismo jueves.

En declaraciones a Radio Euskadi, Gurpegui se ha referido a este traspaso sobre el que ambos ejecutivos llegaron a un acuerdo político en la Comisión Mixta de Transferencias celebrada el pasado 16 de diciembre.

Tras ese acuerdo, ambos ejecutivos han mantenido este jueves una reunión técnica para tratar de definir distintos aspectos relativos a este traspaso, uno de los 27 que quedan pendientes de transferencia.

Alfonso Gurpegui ha explicado lo que implicaría ese traspaso en el que han seguido trabajando los dos gobiernos a lo largo de esta jornada para tratar de "desgranar" lo que se va a poder tramitar desde la CAV.

En todo caso, el viceconsejero de Empleo cree que, teniendo "mayor cercanía" al mercado laboral, como, según ha destacado, se tiene desde el Servicio público de Empleo, se podría ganar "en agilidad".

Alfonso Gurpegui considera que todos esos procesos que tienen que ver con la regularización de personas, como puede ser la formación o la experiencia laboral, podrían ser "más ágiles".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más