Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco confía en que se agilicen los permisos de trabajo a extranjeros, una vez se asuma su gestión

Gobierno español y Gobierno Vasco han mantenido una reunión técnica para tratar de definir distintos aspectos relativos a este traspaso. Así, han seguido trabajando a lo largo de esta jornada para tratar de "desgranar" lo que se va a poder tramitar desde la CAV.
trabajador trabajo empleo langilea lana langabezia  efe
Dos operarios trabajando en la calle. Foto de archivo: EFE

El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, confía en que se agilicen los procesos para las autorizaciones de los permisos de trabajo a personas extranjeras, una vez que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) asuma esta competencia que los gobierno español y vasco han continuado negociando este mismo jueves.

En declaraciones a Radio Euskadi, Gurpegui se ha referido a este traspaso sobre el que ambos ejecutivos llegaron a un acuerdo político en la Comisión Mixta de Transferencias celebrada el pasado 16 de diciembre.

Tras ese acuerdo, ambos ejecutivos han mantenido este jueves una reunión técnica para tratar de definir distintos aspectos relativos a este traspaso, uno de los 27 que quedan pendientes de transferencia.

Alfonso Gurpegui ha explicado lo que implicaría ese traspaso en el que han seguido trabajando los dos gobiernos a lo largo de esta jornada para tratar de "desgranar" lo que se va a poder tramitar desde la CAV.

En todo caso, el viceconsejero de Empleo cree que, teniendo "mayor cercanía" al mercado laboral, como, según ha destacado, se tiene desde el Servicio público de Empleo, se podría ganar "en agilidad".

Alfonso Gurpegui considera que todos esos procesos que tienen que ver con la regularización de personas, como puede ser la formación o la experiencia laboral, podrían ser "más ágiles".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más