La Federación Española de Pelota recurrirá la entrada de la Federación Vasca como miembro de la Internacional
La Federación Española de Pelota ha confirmado que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) de reconocer de manera oficial a la Federación vasca como miembro. Según la Federación española, la decisión es un "atropello nacionalista de Euskadi" y, por tanto, lo recurrirá tanto en tribunales como ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Apenas cinco días después del reconocimiento, la Federación española ha anunciado recurso y asegura que cuenta con el "respaldo del Comité Olímpico Español y de la Asociación del Deporte Español (ADESP)".
En un comunicado, la federación acusa que el procedimiento de la Asamblea General de la FIPV en Pamplona estuvo "viciado de pleno derecho" y fue "irregular y opaco".
Según argumenta el presidente de la Junta Gestora de la Federación Española, Julián García Angulo, "el procedimiento incluyó la exclusión irregular de España mediante sanciones disciplinarias apresuradas a su persona incumpliendo la propia normativa de la FIPV, lo que permitió aprobar acuerdos que, de otro modo, hubieran encontrado una fuerte oposición e imposibilidad de facto de aprobarse".
Cabe recordar que García Angulo está sancionado por realizar "comentarios impropios en redes sociales" contra países arabes, y por tanto, carecía de derecho a voto en la asamblea del pasado sábado.
"La Federación Española de Pelota cuenta con el respaldo unánime del deporte español. En una reunión celebrada este jueves 2 de enero en el Comité Olímpico Español (COE), el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el secretario general de la Asociación del Deporte Español (ADESP), Vicente Martínez, expresaron su total apoyo a las acciones legales que se van a emprender", añade el comunicado.
Desde la Federación Española de Pelota confían en que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "ejerza un criterio de prudencia y no ratifique ningún acuerdo" derivado de esta Asamblea. "Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses del deporte español y nuestra determinación para garantizar que esta situación se resuelva conforme a los principios de justicia, legalidad y respeto a las normas internacionales y el espíritu del movimiento olímpico", termina García Angulo.
En declaraciones este viernes a EITB Media, García Angulo ha precisado que el lunes presentaron una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes por las "muy graves irregularidades" en las que incurrió la Federación Internacional en la asamblea del sábado y en la que solicitarán la nulidad de la resolución. El presidente de la Junta Gestora ha reiterado que la Federación española "no va a impugnar el que Euskadi esté o no esté en la Internacional, sino los métodos utilizados para conseguirlo". "Si se tratase de un reconocimiento sin amaños, nada que objetar", ha añadido.
La Federación Vasca de Pelota: "El CSD solo puede ratificar la decisión"
Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente de la Federación Vasca de Pelota, Gotzon Enbil, ha asegurado que "las cosas se han hecho bien" y que la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) "respetó todos los puntos del estatuto". Así, entiende que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "solo puede ratificar" la oficialidad.
Enbil ha defendido que la Ley del Deporte, aprobada hace dos años, abrió la posibilidad al reconocimiento oficial de la selección vasca. Además, ha explicado que el expediente sancionador solo afectaba a García Angulo, y que "cualquier otro directivo de la Federación Española de Pelota podría haber votado, pero Angulo fue con un empleado, en este caso su sobrino, que evidentemente no podía votar por no se directivo. Creo que el error fue de la Federación".
La FIPV:"España no fue impedida de votar"
En la misma línea, y también ante los micrófonos de Radio Euskadi, el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xabier Casabon, ha incidido en la idea de que la Federación española seguía teniendo derecho a voto en la asamblea, no así García Angulo. "Dos miembros de la Junta Gestora de la Federación podían haber votado", ha aclarado, por lo que "España no fue impedida" para ejercer su derecho.
"Todo lo que se ha hecho está apegado a los estatutos", ha subrayado para añadir que la decisión del pasado sábado está "perfectamente dentro del marco legal", en referencia a que la nueva Ley del Deporte así lo recoge en su artículo 48.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.