Oficialidad
Guardar
Quitar de mi lista

La Federación Española de Pelota recurrirá la entrada de la Federación Vasca como miembro de la Internacional

La Federación española tilda de "atropello nacionalista" el reconocimiento y acusa a la FIPV de incumplir la normativa. Tanto la Federación Vasca como la Internacional insisten en que la decisión respetó los estatutos y que la nueva Ley del Deporte avala la oficialidad.
EUSKAL_SELEKZIOA_ALZIRA_EUSKADIKO_EUSKAL_PILOTA_FEDERAZIOA (002)
Varios miembros de la selección vasca en el Mundial de la Confederación Internacional (EEPF).

La Federación Española de Pelota ha confirmado que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) de reconocer de manera oficial a la Federación vasca como miembro. Según la Federación española, la decisión es un "atropello nacionalista de Euskadi" y, por tanto, lo recurrirá tanto en tribunales como ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Apenas cinco días después del reconocimiento, la Federación española ha anunciado recurso y asegura que cuenta con el "respaldo del Comité Olímpico Español y de la Asociación del Deporte Español (ADESP)".

En un comunicado, la federación acusa que el procedimiento de la Asamblea General de la FIPV en Pamplona estuvo "viciado de pleno derecho" y fue "irregular y opaco".

Según argumenta el presidente de la Junta Gestora de la Federación Española, Julián García Angulo, "el procedimiento incluyó la exclusión irregular de España mediante sanciones disciplinarias apresuradas a su persona incumpliendo la propia normativa de la FIPV, lo que permitió aprobar acuerdos que, de otro modo, hubieran encontrado una fuerte oposición e imposibilidad de facto de aprobarse".

Cabe recordar que García Angulo está sancionado por realizar "comentarios impropios en redes sociales" contra países arabes, y por tanto, carecía de derecho a voto en la asamblea del pasado sábado.

"La Federación Española de Pelota cuenta con el respaldo unánime del deporte español. En una reunión celebrada este jueves 2 de enero en el Comité Olímpico Español (COE), el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el secretario general de la Asociación del Deporte Español (ADESP), Vicente Martínez, expresaron su total apoyo a las acciones legales que se van a emprender", añade el comunicado.

Desde la Federación Española de Pelota confían en que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "ejerza un criterio de prudencia y no ratifique ningún acuerdo" derivado de esta Asamblea. "Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses del deporte español y nuestra determinación para garantizar que esta situación se resuelva conforme a los principios de justicia, legalidad y respeto a las normas internacionales y el espíritu del movimiento olímpico", termina García Angulo.

En declaraciones este viernes a EITB Media, García Angulo ha precisado que el lunes presentaron una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes por las "muy graves irregularidades" en las que incurrió la Federación Internacional en la asamblea del sábado y en la que solicitarán la nulidad de la resolución. El presidente de la Junta Gestora ha reiterado que la Federación española "no va a impugnar el que Euskadi esté o no esté en la Internacional, sino los métodos utilizados para conseguirlo". "Si se tratase de un reconocimiento sin amaños, nada que objetar", ha añadido.

La Federación Vasca de Pelota: "El CSD solo puede ratificar la decisión"

Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente de la Federación Vasca de Pelota, Gotzon Enbil, ha asegurado que "las cosas se han hecho bien" y que la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) "respetó todos los puntos del estatuto". Así, entiende que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "solo puede ratificar" la oficialidad.

Enbil ha defendido que la Ley del Deporte, aprobada hace dos años, abrió la posibilidad al reconocimiento oficial de la selección vasca. Además, ha explicado que el expediente sancionador solo afectaba a García Angulo, y que "cualquier otro directivo de la Federación Española de Pelota podría haber votado, pero Angulo fue con un empleado, en este caso su sobrino, que evidentemente no podía votar por no se directivo. Creo que el error fue de la Federación".

La FIPV:"España no fue impedida de votar"

En la misma línea, y también ante los micrófonos de Radio Euskadi, el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xabier Casabon, ha incidido en la idea de que la Federación española seguía teniendo derecho a voto en la asamblea, no así García Angulo. "Dos miembros de la Junta Gestora de la Federación podían haber votado", ha aclarado, por lo que "España no fue impedida" para ejercer su derecho.

"Todo lo que se ha hecho está apegado a los estatutos", ha subrayado para añadir que la decisión del pasado sábado está "perfectamente dentro del marco legal", en referencia a que la nueva Ley del Deporte así lo recoge en su artículo 48.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más