La Federación Española de Pelota recurrirá la entrada de la Federación Vasca como miembro de la Internacional
La Federación Española de Pelota ha confirmado que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) de reconocer de manera oficial a la Federación vasca como miembro. Según la Federación española, la decisión es un "atropello nacionalista de Euskadi" y, por tanto, lo recurrirá tanto en tribunales como ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Apenas cinco días después del reconocimiento, la Federación española ha anunciado recurso y asegura que cuenta con el "respaldo del Comité Olímpico Español y de la Asociación del Deporte Español (ADESP)".
En un comunicado, la federación acusa que el procedimiento de la Asamblea General de la FIPV en Pamplona estuvo "viciado de pleno derecho" y fue "irregular y opaco".
Según argumenta el presidente de la Junta Gestora de la Federación Española, Julián García Angulo, "el procedimiento incluyó la exclusión irregular de España mediante sanciones disciplinarias apresuradas a su persona incumpliendo la propia normativa de la FIPV, lo que permitió aprobar acuerdos que, de otro modo, hubieran encontrado una fuerte oposición e imposibilidad de facto de aprobarse".
Cabe recordar que García Angulo está sancionado por realizar "comentarios impropios en redes sociales" contra países arabes, y por tanto, carecía de derecho a voto en la asamblea del pasado sábado.
"La Federación Española de Pelota cuenta con el respaldo unánime del deporte español. En una reunión celebrada este jueves 2 de enero en el Comité Olímpico Español (COE), el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el secretario general de la Asociación del Deporte Español (ADESP), Vicente Martínez, expresaron su total apoyo a las acciones legales que se van a emprender", añade el comunicado.
Desde la Federación Española de Pelota confían en que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "ejerza un criterio de prudencia y no ratifique ningún acuerdo" derivado de esta Asamblea. "Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses del deporte español y nuestra determinación para garantizar que esta situación se resuelva conforme a los principios de justicia, legalidad y respeto a las normas internacionales y el espíritu del movimiento olímpico", termina García Angulo.
En declaraciones este viernes a EITB Media, García Angulo ha precisado que el lunes presentaron una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes por las "muy graves irregularidades" en las que incurrió la Federación Internacional en la asamblea del sábado y en la que solicitarán la nulidad de la resolución. El presidente de la Junta Gestora ha reiterado que la Federación española "no va a impugnar el que Euskadi esté o no esté en la Internacional, sino los métodos utilizados para conseguirlo". "Si se tratase de un reconocimiento sin amaños, nada que objetar", ha añadido.
La Federación Vasca de Pelota: "El CSD solo puede ratificar la decisión"
Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente de la Federación Vasca de Pelota, Gotzon Enbil, ha asegurado que "las cosas se han hecho bien" y que la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) "respetó todos los puntos del estatuto". Así, entiende que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "solo puede ratificar" la oficialidad.
Enbil ha defendido que la Ley del Deporte, aprobada hace dos años, abrió la posibilidad al reconocimiento oficial de la selección vasca. Además, ha explicado que el expediente sancionador solo afectaba a García Angulo, y que "cualquier otro directivo de la Federación Española de Pelota podría haber votado, pero Angulo fue con un empleado, en este caso su sobrino, que evidentemente no podía votar por no se directivo. Creo que el error fue de la Federación".
La FIPV:"España no fue impedida de votar"
En la misma línea, y también ante los micrófonos de Radio Euskadi, el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xabier Casabon, ha incidido en la idea de que la Federación española seguía teniendo derecho a voto en la asamblea, no así García Angulo. "Dos miembros de la Junta Gestora de la Federación podían haber votado", ha aclarado, por lo que "España no fue impedida" para ejercer su derecho.
"Todo lo que se ha hecho está apegado a los estatutos", ha subrayado para añadir que la decisión del pasado sábado está "perfectamente dentro del marco legal", en referencia a que la nueva Ley del Deporte así lo recoge en su artículo 48.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.