MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco defenderá un reparto "equitativo" de menores migrantes basado en "indicadores objetivos"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco cree que las comunidades autónomas que acogen menores migrantes no acompañados deben recibir una aportación económica.
ibone-bengoetxea
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, hoy, en Euskadi Irratia

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha calificado como "buena noticia" el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de España y Canarias para el reparto de menores migrantes no acompañados, a falta de conocer la fórmula jurídica. En este sentido, el Gobierno Vasco defenderá una distribución "equitativa" en base a "indicadores objetivos" y una aportación económica para Euskadi por acoger a este colectivo.

En una entrevista en Euskadi Irratia, Bengoetxea ha señalado que, en principio, el acuerdo entre Canarias y el Estado para el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas "responde a lo solicitado".

En todo caso, Bengoetxea ha matizado que dicho reparto se debe llevar a cabo en base a ciertos criterios: "Por un lado, debe ser un reparto equitativo fundamentado en indicadores objetivos y, por otro, Euskadi que hasta ahora ha acogido, tendrá que recibir una aportación económica".

"Euskadi siempre ha sido solidaria y lo va a seguir siendo", ha destacado Bengoetxea, aunque, a su juicio, "eso no significa que no vamos a reclamar nuestras competencias y reivindicaciones".

Preguntada por la polémica por el nombramiento de la exconsejera de Salud (2020-2024), Gotzone Sagardui, como nueva directora médica del Hospital Vithas Vitoria, Bengoetxea ha asegurado que es "compatible" y que "el procedimiento se ha cumplido".

Por último, en referencia a la última sentencia contra el euskera, Bengoetxea ha denunciado que los tribunales "tratan al euskera como si tuviera la misma fortaleza del castellano", cuando el euskera es "una lengua minorizada que necesita de una discriminación positiva". El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la repetición de la OPE de 77 puestos de trabajo de la administración de la Diputación de Bizkaia por los requisitos de euskera, desestimando el recurso presentado por a Diputación de Bizkaia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más