MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco defenderá un reparto "equitativo" de menores migrantes basado en "indicadores objetivos"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco cree que las comunidades autónomas que acogen menores migrantes no acompañados deben recibir una aportación económica.
ibone-bengoetxea
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, hoy, en Euskadi Irratia

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha calificado como "buena noticia" el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de España y Canarias para el reparto de menores migrantes no acompañados, a falta de conocer la fórmula jurídica. En este sentido, el Gobierno Vasco defenderá una distribución "equitativa" en base a "indicadores objetivos" y una aportación económica para Euskadi por acoger a este colectivo.

En una entrevista en Euskadi Irratia, Bengoetxea ha señalado que, en principio, el acuerdo entre Canarias y el Estado para el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas "responde a lo solicitado".

En todo caso, Bengoetxea ha matizado que dicho reparto se debe llevar a cabo en base a ciertos criterios: "Por un lado, debe ser un reparto equitativo fundamentado en indicadores objetivos y, por otro, Euskadi que hasta ahora ha acogido, tendrá que recibir una aportación económica".

"Euskadi siempre ha sido solidaria y lo va a seguir siendo", ha destacado Bengoetxea, aunque, a su juicio, "eso no significa que no vamos a reclamar nuestras competencias y reivindicaciones".

Preguntada por la polémica por el nombramiento de la exconsejera de Salud (2020-2024), Gotzone Sagardui, como nueva directora médica del Hospital Vithas Vitoria, Bengoetxea ha asegurado que es "compatible" y que "el procedimiento se ha cumplido".

Por último, en referencia a la última sentencia contra el euskera, Bengoetxea ha denunciado que los tribunales "tratan al euskera como si tuviera la misma fortaleza del castellano", cuando el euskera es "una lengua minorizada que necesita de una discriminación positiva". El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la repetición de la OPE de 77 puestos de trabajo de la administración de la Diputación de Bizkaia por los requisitos de euskera, desestimando el recurso presentado por a Diputación de Bizkaia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más