Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

El PP votará sí al nuevo decreto del escudo social que considera una "rectificación"

Así lo ha anunciado tras el pacto del Gobierno español con Junts un nuevo texto que incluye medidas que ya suscitaban consenso, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte, y otras a las que el PP se ha opuesto.
alberto núñez feijóo efe
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El PP votará sí al nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno español, que contiene el escudo social y la revalorización de las pensiones, al considerarlo una "rectificación" respecto al anterior decreto ómnibus, que decayó en el Congreso con el voto en contra del PP, Vox y Junts.

El PP se mueve del no al sí tras haber pactado el Gobierno un nuevo texto con Junts que incluye medidas que ya suscitaban consenso, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte, y otras a las que el PP se ha opuesto, como extender la suspensión de los desahucios de familias vulnerables o devolver un edificio en París al PNV.

El Partido Popular ha anunciado su voto a través de un hilo de mensajes en X, del que se ha hecho eco el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, que, también en esta red social, ha sostenido que sus adversarios "quisieron engañar a todos los españoles y les ha salido mal".

Según los populares, el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez siempre fue decir que el PP "no apoya a los pensionistas, los usuarios del transporte público o los afectados por la DANA de Valencia", pero les "ha salido mal".

Pese a su voto a favor, el PP ha mantenido sus críticas al señalar que el nuevo decreto "acredita que el Gobierno mintió nuevamente al decir que no se podían trocear medidas" o que "demuestra que siguen al dictado del independentismo".

Respecto al nuevo decreto, los populares han destacado que del texto han caído medidas que el Gobierno "pretendía colar", y se han comprometido a seguir rechazando la "subida del IVA" o defender el desalojo inmediato de okupas, llegando "hasta donde haga falta en contra de los negocios del PSOE con fondos públicos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más