Sánchez llama a combatir a la ultraderecha con políticas progresistas "como las que hacéis aquí en Euskadi"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reclamado este sábado al PP que rompa "todo acuerdo" con quienes ejercen de "caballo de Troya" y quieren "hacer caer a Europa desde dentro".
El jefe del Ejecutivo español y secretario general del PSOE ha intervenido en el Kursaal San Sebastián en la primera jornada del décimo Congreso del PSE-EE de Euskadi, donde ha arropado al reelegido líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza.
Sánchez ha centrado su discurso en alertar del peligro de la ultraderecha, "tanto la española como la internacional", a la que ha llamado a combatir con la aplicación de políticas progresistas "como las que hacéis aquí en Euskadi, como las que hacemos en España", y ha asegurado que, "ser socialista es estar del lado correcto de la historia".
En su intervención, ha hecho alusión a las "amenaza" de aranceles de la administración de Donald Trump y a la reacción del líder de Vox, Santiago Abascal, que dijo que era "culpa de Sánchez" y, "al día siguiente, el señor Feijóo dijo lo mismo".
El presidente del Gobierno de España ha asegurado que ante esa "amenaza" de aranceles tiene "muy claro" dónde va a estar el Gobierno de España y ha asegurado que, "con prudencia y con firmeza, estará del lado de los agricultores, de los ganaderos, de la industria, de las empresas, de los trabajadores españoles y también de Europa, porque los intereses de Europa son los intereses de España".
"Ya os digo yo dónde va a estar la ultraderecha y la derecha que no han abierto la boca, no han dicho ni mu, están callados. ¿Sabéis por qué? Porque son muy fuertes con los débiles, pero son serviles con los poderosos. Su lema no es todo por la patria, su lema es todo por la pasta", ha asegurado.
Medidas que "molestan a la ultraderecha"
El dirigente del PSOE ha asegurado que "la mejor forma de hacer frente a la ultraderecha" es hacer "políticas progresistas que demuestren, desde el punto de vista material de derechos y de libertades, que son las que responden a las necesidades y las demandas de la gente, las que traen las soluciones justas".
Por eso, Sánchez ha remarcado que si a la derecha y a la ultraderecha "les molesta la reforma laboral" el Gobierno central va a "implementar y aprobar en las Cortes Generales la reducción de la jornada laboral". "¿Les molesta el salario mínimo interprofesional? Pues vamos a seguir subiendo el SMI este año y el siguiente y el siguiente y el siguiente", ha remarcado.
Además, ha resaltado que si les "molesta" el feminismo, su Ejecutivo "renovará el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en esta legislatura", y si la molestia la produce "el ecologismo", llevará en 2030 a España a que "la electricidad en un 80 % provenga de energía renovable". "Esa es la autonomía energética que queremos, la que es limpia y la que tiene España a raudales", ha añadido.
Sobre Gaza y Ucrania
En su intervención, Sánchez, refiriéndose a la situación en Gaza, ha apelado a que se respete el Derecho Internacional, "particularmente el humanitario", y ha reivindicado que los palestinos vivan en Palestina y los israelíes en Israel: "En paz, armonía y con seguridad".
"Ninguna operación inmobiliaria va a tapar la ignominia, los crímenes de lesa humanidad ni la vergüenza que se han vivido en Gaza durante estos años. No debemos permitirlo y desde España no lo permitiremos", ha añadido.
Sobre Ucrania, Sánchez, que ha defendido el "multilateralismo" frente a quienes quieren romper con el Derecho Internacional, ha advertido que cuando se abran las negociaciones de paz, cualquier futuro tiene que pasar por "el protagonismo y liderazgo de Ucrania".
Ha reclamado además que cualquier conversación sobre la seguridad de Europa cuente "en la mesa con los europeos".
Eneko Andueza: "Somos un partido sin complejos y con voz propia"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que el PSE-EE "va a liderar el futuro de Euskadi, aunque algunos no lo quieran", y ha defendido que son un partido "sin complejos y con voz propia" que son la "garantía de estabilidad" para "cerrar la puerta a aventuras y situar la política vasca "en términos de racionalidad".
Durante su intervención en la presentación del Informe de Gestión, Andueza ha subrayado que el PSE-EE, es hoy por hoy, "el eje sobre el que pivota el progreso, los avances, la estabilidad y la política como herramienta de transformación".
Tras reconocer el trabajo "bien hecho" de la anterior dirección y haber agradecido a Idoia Mendia su labor, el dirigente socialista ha asegurado que siempre serán "la garantía de la defensa de los principios democráticos y de los valores de la paz, de la libertad y del progreso en este país".
Además, ha añadido que son "un partido sin complejos, con proyecto que dice lo que piensa" y que "alza la voz cuando lo estima necesario, cuando algunos pretenden cruzan ciertas líneas" como, según ha apuntado, hicieron con la Ley de Educación, para defender los descuentos en el transporte público o para defender la ley de empleo o la de vivienda. "Somos un partido que habla claro, que no tiene agendas ocultas", ha remarcado.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.