PROCESO ELECCIÓN EBB
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro Asambleas territoriales del PNV votan a Esteban para presidir el EBB, a la espera de la de Álava

También se han elegido a los ocho miembros de la dirección nacional que deben salir renovados de la IX Asamblea General que se celebrará los días 29 y 30 en el frontón Atano de Donostia-San Sebastián.
aitor esteban
Aitor Esteban en una imagen de archivo.

Cuatro asambleas territoriales del PNV han votado ya a Aitor Esteban para presidir el EBB, a la espera de que lo haga el próximo miércoles la de Álava. Además, han elegido también a los ocho miembros de la dirección nacional que deben salir renovados de la IX Asamblea General que se celebrará los días 29 y 30 en el frontón Atano de Donostia-San Sebastián.

Durante este sábado se han reunido las asambleas territoriales de Bizkaia y Gipuzkoa, en las que se ha designado a Esteban para liderar la formación jeltzale durante los próximos cuatro años.

Aitor Esteban Bravo (Bilbao, 1962) es el único candidato que había pasado a la segunda vuelta del proceso electoral interno, después de que Andoni Ortuzar decidiera no proseguir en la carrera para su reelección al frente del partido, y el exdiputado general de Gipuzkoa también renunciara a postularse.

La segunda fase del proceso electoral del PNV concluyó el pasado 26 de febrero, el mismo día en el que Esteban participó por última vez como portavoz del Grupo Vasco en el Congreso en un pleno de control, en el que fue despedido con ovaciones y aplausos.

Tras las votaciones en los más de 200 batzokis, ahora era el turno de las asambleas territoriales. Ayer se celebraron las de Navarra e Iparralde, y hoy las de Gipuzkoa y Bizkaia. La de Álava se desarrollará el próximo miércoles, día 5, según han informado fuentes jeltzales.

Además de elegir a Aitor Esteban para presidir el EBB del PNV, se ha designado a los otros ocho miembros de la dirección nacional que deben renovarse: Manu Tejada (exalcalde de Abanto-Zierbena), Andoni Busquet (exalcalde de Basauri), Miren Martiarena (directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno del Ejecutivo vasco), Maitena Ipiñar (parlamentaria), Markel Olano (ex diputado general de Gipuzkoa), Ion Gambra (miembro del GBB), Joseba Díez Antxustegi (portavoz del PNV en el Parlamento Vasco) y Javier Ollo (parlamentario navarro).

En estos encuentros también se han aprobado las enmiendas a las cinco ponencias que se llevarán a la Asamblea General para su aprobación. Una vez que concluyan las cinco asambleas territoriales, los apoderados, por voto imperativo, deberán apoyar en la Asamblea Nacional, que se reunirá en el marco de la Asamblea General, a las personas designadas en su respectivo territorio.

Un centenar de personas tienen derecho a voto en la Asamblea Nacional, designadas por las asambleas territoriales de Bizkaia (38 representantes), Gipuzkoa (19), Álava (18), Navarra (15) e Iparralde (5), así como un miembro de cada organización extraterritorial de Madrid, Argentina, Chile, México y Venezuela.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más