PROCESO ELECCIÓN EBB
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro Asambleas territoriales del PNV votan a Esteban para presidir el EBB, a la espera de la de Álava

También se han elegido a los ocho miembros de la dirección nacional que deben salir renovados de la IX Asamblea General que se celebrará los días 29 y 30 en el frontón Atano de Donostia-San Sebastián.
aitor esteban
Aitor Esteban en una imagen de archivo.

Cuatro asambleas territoriales del PNV han votado ya a Aitor Esteban para presidir el EBB, a la espera de que lo haga el próximo miércoles la de Álava. Además, han elegido también a los ocho miembros de la dirección nacional que deben salir renovados de la IX Asamblea General que se celebrará los días 29 y 30 en el frontón Atano de Donostia-San Sebastián.

Durante este sábado se han reunido las asambleas territoriales de Bizkaia y Gipuzkoa, en las que se ha designado a Esteban para liderar la formación jeltzale durante los próximos cuatro años.

Aitor Esteban Bravo (Bilbao, 1962) es el único candidato que había pasado a la segunda vuelta del proceso electoral interno, después de que Andoni Ortuzar decidiera no proseguir en la carrera para su reelección al frente del partido, y el exdiputado general de Gipuzkoa también renunciara a postularse.

La segunda fase del proceso electoral del PNV concluyó el pasado 26 de febrero, el mismo día en el que Esteban participó por última vez como portavoz del Grupo Vasco en el Congreso en un pleno de control, en el que fue despedido con ovaciones y aplausos.

Tras las votaciones en los más de 200 batzokis, ahora era el turno de las asambleas territoriales. Ayer se celebraron las de Navarra e Iparralde, y hoy las de Gipuzkoa y Bizkaia. La de Álava se desarrollará el próximo miércoles, día 5, según han informado fuentes jeltzales.

Además de elegir a Aitor Esteban para presidir el EBB del PNV, se ha designado a los otros ocho miembros de la dirección nacional que deben renovarse: Manu Tejada (exalcalde de Abanto-Zierbena), Andoni Busquet (exalcalde de Basauri), Miren Martiarena (directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno del Ejecutivo vasco), Maitena Ipiñar (parlamentaria), Markel Olano (ex diputado general de Gipuzkoa), Ion Gambra (miembro del GBB), Joseba Díez Antxustegi (portavoz del PNV en el Parlamento Vasco) y Javier Ollo (parlamentario navarro).

En estos encuentros también se han aprobado las enmiendas a las cinco ponencias que se llevarán a la Asamblea General para su aprobación. Una vez que concluyan las cinco asambleas territoriales, los apoderados, por voto imperativo, deberán apoyar en la Asamblea Nacional, que se reunirá en el marco de la Asamblea General, a las personas designadas en su respectivo territorio.

Un centenar de personas tienen derecho a voto en la Asamblea Nacional, designadas por las asambleas territoriales de Bizkaia (38 representantes), Gipuzkoa (19), Álava (18), Navarra (15) e Iparralde (5), así como un miembro de cada organización extraterritorial de Madrid, Argentina, Chile, México y Venezuela.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más