TRASPASO DE COMPETENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco seguirá con "mucho interés" el pacto entre PSOE y Junts sobre migración

Ha señalado que si lo ve conveniente analizará la posibilidad de pedir nuevas competencias en esta materia.
maria-ubarretxena-efe
Maria Ubarretxena. Foto: EFE

El Gobierno Vasco ha asegurado que ve con "mucho interés" el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts sobre migración y ha señalado que si lo ve conveniente analizará la posibilidad de pedir nuevas competencias en esta materia.

La portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, se ha referido a la proposición registrada por el PSOE y Junts en el Congreso sobre la delegación de competencias en materia de migración a Cataluña y ha dicho que analizará esta cuestión por si tiene interés para Euskadi.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco, la portavoz ha reconocido que aún no tiene detalles de este acuerdo pero ha insistido en que Euskadi mira con "gran interés" este asunto y lo tendrá "muy en cuenta" en las negociaciones pendientes con el Estado.

"Si lo vemos conveniente por supuesto que Euskadi también analizará la posibilidad de pedir nuevas competencias" en esta materia, ha recalcado.

Acuerdo

El PSOE y Junts han alcanzado un acuerdo para el traspaso de competencias en materia de migración a la Generalitat de Cataluña, según han informado fuentes cercanas a la negociación a varias agencias de noticias.

De acuerdo con esas fuentes la negociación entre ambos partidos se ha prolongado hasta la misma tarde de este lunes y el acuerdo alcanzado se presentará en el Congreso en forma de proposición de ley auspiciada por los grupos parlamentarios del PSOE y Junts.

Después de que Junts retirase la semana pasada la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a petición del verificador internacional, las negociaciones entre ambas partes se han retomado hasta llegar a este acuerdo.

Los principales escollos para la delegación de competencias de migración en Cataluña radicaban en la presencia de los Mossos d'Esquadra en espacios de frontera, la gestión de las órdenes de expulsión desde la Generalitat y la expedición de los Números de Identidad de Extranjero (NIE), tres cuestiones ante las que el Ministerio del Interior expresaba reticencias.

Se desconoce por el momento de qué manera se materializará esta delegación ni la letra pequeña de la proposición de ley orgánica.

La semana pasada, JxCat anunció que retiraba la cuestión de confianza a Sánchez con la intención de dar tiempo al Gobierno para cumplir sus acuerdos pendientes, entre ellos la delegación de competencias, aunque el secretario general de Junts, Jordi Turull, evitó hablar de plazos concretos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más