Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez promete no recortar "ni un céntimo" en inversión social para destinarlo a gasto militar

Además, el presidente del Gobierno español ha aplazado concretar los plazos en los que llegará al 2 % del PIB en gasto militar a la cumbre de la OTAN que se celebra en junio.
pedro sanchez efe
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez promete no recortar ''ni un céntimo'' en gasto social para destinarlo a defensa

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha aplazado concretar los plazos en los que llegará al 2 % del PIB en gasto militar a la cumbre de la OTAN que se celebra en el mes de junio, aunque ha garantizado que ese aumento del gasto militar no conllevará el recorte de ni "un céntimo de euro" en políticas sociales.

En una comparecencia en La Moncloa, después de reunirse a lo largo del día con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y los portavoces parlamentarios del resto de los grupos parlamentarios, excepto Vox que no fue invitado, Sánchez ha insistido en que el compromiso del Ejecutivo para incrementar el gasto militar es "firme", pero ha evitado aclarar cómo y cuándo lo hará.

Descarta debatir el tema en el Congreso

Así, al ser interrogado sobre si este aumento del gasto debe someterse a votación en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado: "Todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán por el Parlamento. Y otras cosas que tengan más que ver con la gestión del Gobierno de España, pues tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el Gobierno de España. No hay mucho más debate en esta cuestión", ha indicado.

Sánchez ha contestado de este modo, después de que el portavoz del BNG, Néstor Rego, desvelase que Sánchez ha admitido durante la reunión de este jueves que el incremento del gasto en defensa "probablemente no" tenga que pasar por la Cámara Baja.

Así, ha indicado que en la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio, "es donde se va a sustanciar cuál va a ser el grado de cumplimiento de ese 2 %", según ha expresado.

aizpurua esteban sanchez efe
18:00 - 20:00

EH Bildu apuesta por la "diplomacia"

Por su parte, EH Bildu ha trasladado al presidente del Gobierno español su apuesta por la "diplomacia" para hacer frente al nuevo contexto internacional.

Según han informado desde la coalición en un comunicado tras el encuentro con Sánchez --el primero de un representante de la izquierda abertzale en el Palacio de la Moncloa--, la reunión entre la portavoz del Congreso, Mertxe Aizpurua, y el jefe del Ejecutivo español se ha desarrollado en un ambiente "constructivo, cordial y de respeto".

Desde la coalición abogan por "la diplomacia, la negociación y el acuerdo" como la "mejor fórmula" para garantizar la paz en este contexto geopolítico y por ello, desde EH Bildu seguirán trabajando "con el objetivo de buscar y asegurar las mejores condiciones para garantizar los derechos, libertades y el bienestar de la sociedad vasca".

PNV cree que el aumento del gasto militar tiene que ir acompañado de una inversión en industria

Por el contrario, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha mostrado favorable al aumento del gasto militar, pero cree que debería ir acompañado de una inversión en el tejido industrial. Aunque asume que el plan del Ejecutivo de Sánchez y la UE tiene que "definirse más", cree que este asunto requiere un debate en el Congreso.

En una rueda de prensa desde Moncloa tras su encuentro con el jefe del Ejecutivo español, Esteban ha dejado claro que su formación política comparte la idea de que Europa tiene que hacer frente a la "indefensión" y al "nuevo paradigma" internacional con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y los giros que está llevando a cabo en el plano geoestratégico.

"Si la UE quiere ser relevante y tener una posición autónoma, desde luego tiene que reposicionarse y reforzarse prescindiendo de Estados Unidos", ha incidido, aunque no cree que esto tenga que hacerse de manera "brusca" sí que ha dicho que "debería haberse hecho hace ya tiempo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X