El Gobierno español rescinde de forma unilateral el contrato de compra de munición a Israel
El Gobierno español ha decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems y denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".
La anulación se produce tras las negociaciones entre los socios del ejecutivo, PSOE y Sumar, después de que este último reclamara la cancelación inmediata del contrato y la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska —fue quien efectuó la compra—.
Fuentes del Ejecutivo citadas por EFE han explicado que, "tras haber agotado todas las vías negociadoras", Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda que encabeza Yolanda Díaz y los ministerios competentes han decidido rescindir el polémico contrato. La Abogacía del Estado y los ministerios afectados ya están estudiando la respuesta a posibles reacciones legales y reclamaciones, añaden las fuentes.
Por su parte, Israel ha condenado "enérgicamente" la decisión del Gobierno español de rescindir el contrato y considera que "está sacrificando consideraciones de seguridad por motivos políticos", ha informado este jueves un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.
Según Exteriores, con su decisión el Gobierno español "continúa en el lado equivocado de la historia" y se posiciona "en contra del Estado judío, que se defiende de ataques terroristas en siete frentes".
El portavoz ha destacado que se trata de un incumplimiento unilateral del contrato y ha criticado asimismo que el Ejecutivo español anunciase que se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelíes.
La coalición de Yolanda Díaz criticó que el contrato rompía el compromiso del Gobierno de coalición de no vender ni comprar armas al Estado de Israel, causante del genocidio en Gaza. IU, parte de Sumar, llegó incluso a plantear la salida del Ejecutivo de coalición.
Los socios de investidura, entre ellos el PNV y EH Bildu, también habían pedido explicaciones al Gobierno español.
Interior justifica la compra
Se da la circunstancia de que el Gobierno español anunció meses atrás que rescindiría el contrato para cumplir su compromiso de no comprar ni vender armamento al estado de Israel. Ayer mismo, el Ministerio del Interior argumentó que finalmente había decidido mantenerlo porque su anulación supondría "abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado", que era "necesario" para la Guardia Civil. De hecho, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la formalización del contrato.
El acuerdo suponía la adquisición por 6,6 millones de euros de 15,3 millones de balas.
Más noticias sobre política
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu presentará enmiendas al Pacto Sanitario por una "Osakidetza pública y fuerte"
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.