Filtrados a la prensa varios mensajes de Sánchez a Ábalos antes de que fuera imputado
La filtración de mensajes privados entre el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y el ex Secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, antes de que este último fuera imputado por corrupción centra el debate político español.
En mensajes publicados por el diario El Mundo, Sánchez ordenaba a Ábalos reprender a los barones autonómicos a los que califica de "hipócritas" y pide "marcarles" ante las críticas internas.
Según estos mismos mensajes, Sánchez retomó el contacto con Ábalos unos meses después de destituirle como ministro, y en el año 2023 llegó a admitir que echaba de menos trabajar con él, su criterio político y su amistad.
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital socialista, Enma López, considera que "son mensajes privados que ya se conocían y que no aportan absolutamente nada. Se está dando vueltas a algo que no tiene mucho más fundamento".
La ministra de Igualdad española, Ana Redondo, ha pedido que se investigue la filtración, al asegurar que "vulnera" su derecho al "secreto de las comunicaciones y a su intimidad".
En ese mismo sentido se ha mostrado el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, quien ha dicho que "es profundamente preocupante que se publiquen mensajes privados del presidente del Gobierno. Se han visto investigaciones, no hace demasiado, muy rigurosas, sobre filtraciones. Espero que aquí también estén, porque no es una cuestión, desde mi punto de vista, menor. Lamentar esto, y pedir que se investigue".
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha señalado que de los mensajes se desprende que eran "uña y carne"
El Partido Popular, por su parte, ha asegurado este lunes que los mensajes demuestran que el presidente del Gobierno español "lo sabía todo y lo tapó". Por eso, ha reclamado una vez más el adelanto de las elecciones generales.
Así se han pronunciado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien opina que esa relación "tan estrecha" demuestra "muchas cosas", "sobre todo que su cese tapó un gran escándalo que el presidente del Gobierno conocía perfectamente".
Podemos ha afirmado que Sánchez aún tiene que dar "muchas explicaciones" de por qué cesó a José Luis Ábalos como ministro en el año 2021, y considera que es prácticamente inverosímil que no supiese nada de sus "tejemanejes" y actitudes "presuntamente corruptas".
Más noticias sobre política
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".