Hoy es noticia
Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Beasain declara por unanimidad hijo predilecto al expresidente uruguayo Pepe Mujica

El caserío Muxika del que procedían los ancestros de Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo, se encuentra en la localidad guipuzcoana. PNV, EH Bildu, PSE-EE y Podemos han unido sus votos para aprobar la propuesta presentada por el concejal de esta última formación.
Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, fallecido el pasado 13 de mayo. Foto: EFE

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo, es desde este jueves hijo predilecto de Beasain, la localidad guipuzcoana donde se encuentra el caserío Muxika del que procedían sus ancestros.

Pepe Mujica visitó en dos ocasiones Euskal Herria en la década pasada para conocer el lugar del que procedían sus ancestros. La primera vez, en 2013, recaló en Muxika al creer que habían partido de esa localidad vizcaína y dos años más tarde conoció en el barrio de Astigarreta de Beasain el viejo caserío de donde eran originarios.

Los partidos con representación en el Consistorio, PNV, EH Bildu, PSE-EE y Podemos, han unido sus votos para aprobar unánimemente la propuesta presentada por el concejal de esta última formación en reconocimiento a los "vínculos familiares" de Mujica con Beasain y "a su trayectoria política y humana al servicio de los más desfavorecidos y de los valores universales de justicia social, solidaridad y dignidad".

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Aritz Corsitto, ha celebrado el sí dado por el pleno, al que ha acudido el coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, para mostrar su apoyo al edil de Elkarrekin Podemos "en esta importante iniciativa".

La formación morada ha destacado, al registrar su propuesta, que "en un momento global marcado por el auge de discursos autoritarios y la deshumanización de la política", reconocer a figuras como José Mujica "supone también reafirmar los valores que Beasain quiere proyectar como comunidad: solidaridad, justicia social, defensa de los más vulnerables y compromiso con la dignidad humana".

"Su Presidencia en Uruguay -ha dicho hoy Corsitto- estuvo marcada por una firme defensa de los derechos sociales, las libertades civiles y una política orientada al bien común, basada en la sencillez y la austeridad personal como filosofía de vida. Su estilo de liderazgo, alejado de privilegios y cercano a la ciudadanía, ha sido motivo de admiración mundial", ha resaltado.

Según la moción aprobada este jueves, la decisión del pleno se comunicará a los familiares y amigos de Mujica y a los organismos pertinentes, y se iniciarán, además, los trámites administrativos y ceremoniales que correspondan para el reconocimiento como hijo predilecto.

Más noticias sobre política

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más