Apoyo al fiscal general
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español: "Hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender"

La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha reiterado la "total confianza" del Ejecutivo hacia García Ortiz y ha negado "rotunda y categóricamente" que hubiese habido instrucciones por parte de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado.
MADRID, 10/06/2025.- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría junto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ Borja Sanchez-trillo
Comparecencia de la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría. Foto: EFE

La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha criticado este martes que hay "algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender", tras la decisión del Tribunal Supremo de procesar por un delito de revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo ha expresado la "máxima confianza" del Gobierno "en la Justicia, en la honestidad y en el buen trabajo de la gran mayoría de jueces y de fiscales en este país". Ahora bien, ha continuado, "es evidente que a estas alturas hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender con esto".

"Este Gobierno siempre ha defendido y ha respetado la honestidad de la gran mayoría de jueces y fiscales en este país. Pero es absolutamente evidente que hay algunos jueces que están dando señales un tanto difíciles de comprender", ha abundado.

Ha reiterado la "total confianza" del Gobierno hacia el fiscal general del Estado y hacia la Fiscalía en su conjunto "por la magnífica labor que realizan persiguiendo siempre el delito".

Además, la portavoz del Gobierno ha negado "rotunda y categóricamente" que hubiese habido instrucciones por parte de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado. "Esto no sucedió nunca y lamentamos mucho que el Tribunal Supremo haya hecho este tipo de afirmaciones sin ninguna prueba".

En este sentido, ha destacado que en el auto del juez del Supremo Ángel Hurtado no hay ninguna prueba directa que determine que el fiscal general del Estado filtrara nada, mientras que existen "un número importante de declaraciones" de periodistas que afirmaron bajo juramento que tenían la información muchas horas antes y que no fue García Ortiz quien se la filtró.

No obstante -ha lamentado-, "todos esos testimonios se han tirado directamente a la basura o no se han tenido en cuenta". Aun así, ha recordado que el auto no es firme y por tanto cabe recurso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más