euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza cree que el PNV "rompe" consensos si va "por libre" en los requisitos del euskera 

En ese sentido, el secretario general del PSE-EE acusa a los jeltzales de hacer "seguidismo" a EH Bildu. Andueza considera que la ley actual, consensuada en la anterior legislatura, ya es suficiente y no necesita cambios. 

GRAFCAV8602. BILBAO, 11/06/2025.-El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, (i) y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso,este miércoles hacen balance de los diez años de la Ley vasca de Vivienda.EFE/Luis Tejido
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE

El PNV tratará en los proximos días de alcanzar un acuerdo con los socialistas sobre los requisitos del euskera en las OPE. Los jeltzales dicen están dipuestos a dar un paso al frente sin el PSE-EE, pero el secretario general de los socialistas, Eneko Andueza, ha afirmado que sería "muy perjudicial" que el PNV fuera "por libre" porque supondría hacer "seguidismo" de EH Bildu y "romper" el consenso alcanzado en la pasada legislaturao. Andueza considera que la ley actual, consensuada en la anterior legislatura, ya es suficiente y no necesita cambios. 

El día después del registro por parte de EH Bildu de la reforma de la Ley de Empleo Público para dar seguridad jurídica al euskera, el PNV ha confirmado que lleva semanas trabajando en una propuesta para blindar los derechos lingüísticos en los procesos de acceso al empleo público, y que estos próximos días se hará un "último intento" para consensuar su propuesta con el PSE-EE. Si no hay acuerdo, dicen los jeltzales que están dispuestos a dar un paso al frente sin el PSE-EE.

Después de que este martes EH Bildu haya registrado en el Parlamento Vasco la reforma de la Ley de Empleo Público para dar seguridad jurídica al euskera, el PNV ha reconocido que la preocupación es máxima y que lleva semanas hablando con expertos y con sus socios de Gobierno. Así, en una entrevista con Onda Vasca, la presidenta del PNV de Álava, Jone Berriozabal, ha señalado que quiere cerrar un acuerdo en los próximos días, y de no hacerlo, "hará lo que tiene que hacer" para avanzar en el proceso de normalización del euskera. 

Eneko Andueza dice que no ven motivos para actualizar el consenso en la materia firmado la pasada legislatura y ha vuelto a insistir en que siempre antepondrán los derechos laborales a los linguisticos.

A juicio de Andueza, adoptar esa decisión unilateral "sería un error" porque supondría "hacer seguidismo en esta cuestión de EH Bildu" ya que rompe todos los consensos y en absoluto es beneficioso para nada ni para nadie", por lo que ha apelado "a la reflexión y a seguir trabajando en la búsqueda de consensos". "Eso sería lo deseable, y no que cualquier partido, sea miembro de ese gobierno o no, fuera por libre", ha dicho.

Los socios de Gobierno buscan a contrarreloj un acuerdo para hacer frente a la treintena de sentencias que han tumbado los requisitos linguisticos exigidos en Ayuntamientos y Diputaciones. El PNV confía en poder cerrar un pacto con los socialistas esta misma semana.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X