UPN y PP piden la creación de una Comisión de Investigación sobre las obras de Belate
También han pedido la comparecencia de María Chivite. Por su parte, el PSN rechaza la iniciativa y sus socios de gobierno, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, no ven oportuna en este momento, consideran que es prematuro plantearla. EH Bildu se ha mostrado partidaria de actuar "con prudencia".
Las solicitudes de creación de comisiones de investigación de UPN, PP y el Grupo Mixto y las informaciones periodísticas sobre una conversación intervenida por la UCO en la que participa el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, han centrado las declaraciones de los portavoces parlamentarios previas al pleno del Parlamento Foral. La oposición, además, ha pedido la comparecencia de María Chivite y ha pedido al resto de partidos que apoyen la creación de la comisión.
Javier Esparza, portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra ha preguntado el PSN "qué quiere esconder" para rechazar la comisión de investigación. "¿A qué tienen miedo? ¿Qué quieren esconder? Porque después de la adjudicación de las obras de los túneles de Belate todavía hay muchísimas cuestiones que clarificar", ha señalado. "Nosotros queremos luz y taquígrafos. Queremos que la sociedad navarra esté tranquila. Y queremos que se esclarezca todo, que no haya ninguna duda", ha dicho.
Desde el PP, Javier García ha calificado los hechos como graves y ha indicado que "ha llegado la hora de actuar con firmeza y responsabilidad". Asimismo, ha afirmado que el objetivo de esta comisión de investigación "es la de esclarecer los hechos, depurar responsabilidades y garantizar la trasparencia de los recursos públicos".
El parlamentario del Grupo Mixto Emilio Jiménez ha anunciado que "Vox seguramente se va a personar como acusación" y va a apoyar las comisiones de investigación que sean necesarias.
Por su parte, el vicesecretario general del PSN y portavoz en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha reiterado su "confianza" en su "compañero y amigo" Santos Cerdán. Asimismo, ha expresado su "malestar por la cacería que se está realizando".
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, se ha mostrado partidaria de actuar "con prudencia y pedir que se investigue, analice con total transparencia hasta el final" y ha opinado que la comisión de investigación que se plantea a priori parece "más política que dirigida a esclarecer determinados hechos".
Geroa Bai y Contigo-Zurekin, no ven oportuna en este momento crear una Comisión de Investigación y consideran que es prematuro plantearla.
Más noticias política
Será noticia: Comparecencia de Sánchez por el ‘caso Cerdán’, tercer encierro de sanfermines y presentación de la etapa Bilbao – Bilbao
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Sánchez espera convencer a sus socios en el pleno de este miércoles con una serie de medidas anticorrupción
La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE para impulsar iniciativas porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".