RONDA DE REUNIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez se reunirá este miércoles con EH Bildu y PNV para evaluar sus relaciones

ERC también se reunirá mañana con Sánchez dentro del calendario de reuniones organizadas por el Gobierno de España. De esta ronda se ha desmarcado Podemos. Por otro lado, el Gobierno ha propuesto el 9 de julio para la comparecencia de Sánchez en el Congreso sobre Cerdán, Leire y asuntos europeos.
pedro sanchez efe
Pedro Sánchez en una foto de archivo. EFE.

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de EH Bildu, PNV y ERC para analizar la relación del Ejecutivo con los aliados de la investidura, tras desvelarse la presunta implicación del secretario de Organización del PSOE en una trama de corrupción.

Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno de España para el miércoles 18.

Tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso.

A las 10:30 horas recibirá al portavoz de ERC, Gabriel Rufián; a las 11:30 se reunirá con los representantes de EH Bildu; y a las 12:30 con el PNV.

De esta ronda se ha desmarcado Podemos, cuya líder, Ione Belarra, ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso que Sánchez "no va a poder ser parte de la solución" a los casos de corrupción que afectan al país, ya que "el PSOE es parte del problema".

9 de julio, comparecencia de Sánchez en el Congreso

El Gobierno ha ofrecido a los portavoces del Congreso una comparecencia global de Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso el próximo 9 de julio para tratar asuntos pendientes como la supuesta implicación de Santos Cerdán en la trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, las actividades de la exconcejal socialista Leire Díez buscando pruebas contra la UCO, y asuntos internacionales como el próximo Consejo de la Unión Europea y la Cumbre de la OTAN.

Moncloa ha asegurado que esta semana ya no es posible realizar esa comparecencia y la próxima Sánchez tiene un viaje internacional, por lo que ha remitido las explicaciones al 9 de julio, una vez se haya celebrado el congreso del PP y el Comité federal del PSOE.

Así las cosas, el PP va a reclamar otra Junta de Portavoces para forzar la comparecencia de Sánchez esta misma semana, ya sea este miércoles o el jueves cuando acabe el Pleno ya programado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más