El Plan Estratégico de Turismo 2030 pone el foco en el cuidado de Gipuzkoa y de las personas que viven en el territorio
El plan, que lleva como lema 'Ven y cuídanos', busca una "sana convivencia" en el ámbito del turismo, que representa el 8,4 % del PIB y emplea a más de 40 000 familias. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha explicado los cinco ejes estratégicos en los que se sustenta el plan.
Libe Otegui y Azahara Domingez, en la presentación del plan.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha presentado el Plan Estratégico de Turismo 2030, que, bajo el lema 'Ven y cuídanos', pone el foco en el cuidado de Gipuzkoa y de las personas que viven en el territorio.
Domínguez ha presentado este nuevo plan en un acto que ha tenido lugar en el hotel Arima de San Sebastián y que ha contado con la presencia de un buen número de representantes del sector turístico, así como institucionales.
Según ha expuesto, el nuevo Plan Estratégico se desarrolla bajo el lema 'Ven y cuídanos', un eslogan que "es una evolución de una de las campañas turísticas más potentes y exitosas que se han hecho en Euskadi: 'Ven y cuéntalo'". "Aquel lema marcó una era y hoy queremos iniciar otra. Queremos que los turistas sigan viniendo, que nos visiten, que disfruten de nuestra belleza y riqueza, pero que también la cuiden y la respeten", ha destacado la diputada.
Dominguez ha recordado que el turismo representa el 8,4% del PIB y emplea a más de 40.000 familias en el territorio. "Pero esto hay que gestionarlo de forma que contribuyamos a una sana convivencia entre quienes vivimos aquí y quienes vienen a disfrutar", ha defendido.
Asimismo, ha abogado por "la generación de oportunidades de empleo de calidad y sostenibles", ya que "el turismo puede ser un motor económico, pero solo será un motor de bienestar si el empleo que genera es estable, justo y reconocido".
Cinco ejes estratégicos
Por su parte, la directora de Turismo, Libe Otegui, ha detallado que este Plan Estratégico se constituye en cinco ejes estratégicos. El primero de ellos es competitividad del sector, desde la innovación, la sostenibilidad y la igualdad. "Es fundamental que Gipuzkoa cuente con un sector fuerte, bien preparado e innovador, que apueste por la sostenibilidad como motor de futuro, ya que solo de esta manera podrá generar oportunidades de empleo de calidad", ha apuntado.
El segundo eje se centra en la "hospitalidad y empatía turística". Otegui ha señalado que "la única manera de garantizar la sostenibilidad y la durabilidad turística de nuestro territorio es contar con un turismo que convive, respeta y enriquece". De esta forma, se hace una apuesta por un modelo que "favorezca la convivencia, el respeto mutuo y el orgullo de pertenencia".
En el ámbito de la promoción estratégica y profesional, el Plan apuesta por trabajar mediante "una estrategia selectiva, en mercados estratégicos y targets específicos, priorizando posicionar Gipuzkoa como destino de calidad, no de cantidad". Asimismo, se aboga por la promoción de profesional a profesional, como "la mejor manera de garantizar turistas de alto valor añadido".
El eje de la movilidad insta a dar a conocer el territorio "de forma cómoda, accesible para todas las personas y sin obstáculos", a través de la red de transporte público. Finalmente, el Plan apuesta por la coordinación y la colaboración, mediante una "gobernanza compartida, una planificación coherente y adaptada a cada comarca, para que el desarrollo turístico sea equilibrado y justo".
Más noticias sobre política

El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".
Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"
El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.
Será noticia: Relevo de Eneko Goia, Global Sumud Flotilla y huelga de médicos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los grupos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián valoran de muy diferente manera el adiós de Eneko Goia
En el PSE-EE han recibido la noticia con calma y sin sorpresa. Aseguran que seguirán cumpliendo con los proyectos pactados. EH Bildu y Elkarrekin Podemos, por su parte, han criticado que a pesar del cambio la ciudad seguirá el mismo rumbo. El Partido Popular, en cambio, ha tenido palabras de agradecimiento para Eneko Goia.
Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia
Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.