Podemos Euskadi ve "inviable" otra marcha a Gaza, pero se estudian otras opciones
Podemos Euskadi asegura que es "inviable" plantear una nueva Marcha Global a Gaza porque sería "repetir una acción fallida", aunque se están estudiando "otras acciones y otros intentos de poder entrar por otros sitios", ha señalado Maite Gartzia, coordinadora adjunta de la formación morada.
Gartzia ha comparecido este viernes en rueda de prensa en San Sebastián junto al responsable de Sanidad de Podemos Euskadi, Alberto Villarreal, quien, como ella, formó parte de la delegación vasca que viajó a El Cairo con el fin de participar en la marcha hasta Rafah para "romper el bloqueo" de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Ambos han relatado las diferentes situaciones que vivieron ellos y otros activistas en Egipto, donde muchos fueron detenidos o retenidos, y algunos deportados, lo que hizo imposible que se materializará la marcha que movió a 4000 personas de 52 nacionalidades, según ha destacado Villarreal.
Gartzia ha sido muy crítica con la actuación del embajador de España en Egipto, con quien mantuvieron un encuentro.
"La reunión fue pésima, patética. Su actitud, horrorosa. En todo momento nos echó la culpa a los que habíamos ido a aquella marcha pacífica y nos dijo 'no haber venido'. Y con el 'no haber venido' se tiró las dos horas de una reunión. Sí que quiero hacer una crítica fuerte hacia esta persona porque, supuestamente, nos representa, y no hubo nada, nada de apoyo, nada de complicidad", ha denunciado.
Gartzia ha señalando que su formación está estudiando presentar una queja al Gobierno por lo ocurrido con el embajador.
Villarreal ha indicado que, en principio, la acogida en Egipto "parecía buena" porque "se pidieron los permisos pertinentes y en ningún momento dijo que no", e incluso los medios egipcios hablaron de la marcha como algo positivo", por lo que pensaron "que se iba a poder hacer".
"Está claro que el Gobierno egipcio, ni hoy ni mañana ni dentro de un mes iba a permitir que se hiciese esa marcha. El Gobierno egipcio tiene muy buenas relaciones con el de Israel y nosotros allí éramos una molestia para ambos", ha remarcado.
Pese a que la marcha no haya sido posible, ha subrayado que se ha generado "una red de solidaridad y activismo muy importante, una base muy sólida para el futuro". "Y hemos dado visibilidad al genocidio de Gaza y mostrado al pueblo palestino que estamos con ellos", ha recalcado su compañera.
Ven complicado que se vuelva a hacer "la misma marcha con las mismas características y entrando por el mismo sitio".
"Ahora mismo sería inviable porque tal y como ha sido de cómplice el Gobierno de Egipto y con todo el acoso de la policía que hemos tenido, sería volver a repetir una acción fallida. Por eso se están valorando otras acciones y otros intentos de poder entrar por otros sitios", ha señalado.
Más noticias sobre política
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".