SOCIÓMETRO VASCO

Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu empatarían a escaños en el Parlamento Vasco, con los jeltzales cinco puntos por encima

Ambas formaciones lograrían 28 escaños cada una, mientras que el PSE-EE obtendría 11. Así, la coalición PNV-PSE-EE revalidaría la mayoría absoluta. La abstención alcanzaría el 41 %, según el Sociometro Vasco correspondiente a junio de 2025.

Sondeo - 3

El último Sociómetro Vasco, publicado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, prevé un empate técnico entre PNV y EH Bildu en las elecciones al Parlamento Vasco. Ambas fuerzas lograrían 28 escaños.

El sondeo, realizado entre el 17 y el 20 de junio de 2025, sitúa al PSE-EE como tercera fuerza con 11 representantes, seguido por el PP, que obtendría 7 escaños. Vox lograría 1, mientras que Sumar y Elkarrekin Podemos quedarían fuera al no alcanzar el umbral de representación.

En cuanto a la estimación de voto, el PNV encabeza las preferencias con el 36,1 % de los votos válidos, seguido por EH Bildu con un 31,3 %. El PSE-EE obtendría un 13,9 % y el PP un 8,9 %.

Así, la coalición PNV-PSE-EE revalidaría la mayoría absoluta con la que gobiernan actualmente.

Uno de los datos más relevantes es el alto índice de abstención, que el estudio sitúa en un 40,7 %, lo que podría ser determinante en el resultado final.

La muestra del Soziometroa se ha elaborado con entrevistas telefónicas a 3.030 personas mayores de 18 años en los tres territorios de Euskadi: 730 en Araba, 1.315 en Bizkaia y 985 en Gipuzkoa. El trabajo de campo lo ha realizado la empresa Ikerfel, mediante una metodología CATI (entrevistas telefónicas asistidas por ordenador).

Datos por territorios

En Araba, PNV y EH Bildu empatarían con 8 escaños cada uno, seguidos por el PSE-EE y el PP, que obtendrían 4 escaños cada uno, y Vox, que lograría 1. En Bizkaia, el PNV sería la fuerza más votada con 11 escaños, seguido de EH Bildu, que conseguiría 8, el PSE-EE con 4 y el PP con 2. Por su parte, en Gipuzkoa dominaría EH Bildu con 12 escaños, mientras que el PNV obtendría 9, el PSE-EE 3 y el PP 1. 

Más noticias sobre política

Cargar más