COMPETENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras

Euskadi gestiona desde hoy nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.

GRAFCAV9429. , 30/06/2025.- Un empleado en una frutería coloca coloca el género en la calle durante su horario laboral este lunes en Vitoria en una jornada en la que el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, comparece en el Parlamento Vasco para para presentar el informe de Siniestralidad 2024 y la evaluación de la estrategia vasca de Seguridad y Salud en el trabajo 2021-2026. EFE/Adrián Ruiz-Hierro

Un empleado en una frutería coloca el género en la calle. Foto: EFE

El Gobierno Vasco gestionará desde hoy varias funciones relacionadas con los permisos de trabajo para personas extranjeras que residan o trabajen en Euskadi. Se trata de un nuevo traspaso de competencias acordado con el Ejecutivo español, que permitirá al Gobierno Vasco encargarse de la tramitación de estas autorizaciones, incluidas las contrataciones de temporada.

Además de las gestiones individuales, el Ejecutivo vasco también asumirá la coordinación de la contratación colectiva en origen, en todo lo que tenga que ver con trámites laborales. Entre otras funciones, se encargará de verificar si los contratos cumplen con los requisitos necesarios para acceder al arraigo sociolaboral, y también si la formación recibida por las personas migrantes es válida para solicitar el arraigo socioformativo.

La normativa que regula estas autorizaciones seguirá siendo competencia del Estado, que continuará marcando los criterios generales y gestionando las relaciones con los países de origen en el caso de las contrataciones colectivas.

La transferencia implica, asimismo, el traslado a Euskadi de cuatro puestos de trabajo vacantes en la administración estatal: dos en Bizkaia, uno en Gipuzkoa y otro en Álava.

Según datos de Eustat, en 2024 vivían en Euskadi 217.489 personas de nacionalidad extranjera, lo que representa el 9,9 % de la población total. El 14,7 % de estas personas se encontraba en situación de desempleo. A pesar de que más de 5.000 han recibido formación a través de Lanbide, muchas de ellas no han podido incorporarse al mercado laboral por falta de documentación.

Desde el Gobierno Vasco destacan que esta nueva competencia permitirá completar los itinerarios de acogida, facilitar la integración social y laboral de las personas migrantes y agilizar la emisión de permisos de residencia.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más