Congreso del Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?

No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
MADRID, 30/06/2025.- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, este lunes en Madrid. EFE/ Borja Sanchez-trillo
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, este lunes. Foto: EFE

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, dejará su cargo como número dos del Partido Popular en el congreso que la formación celebrará este fin de semana en Madrid, pero seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia, según han confirmado fuentes 'populares'.

En una rueda de prensa del PP, Gamarra ha indicado que ahora se abre una etapa distinta y ella ha planteado a Feijóo la necesidad "de un relevo". La salida de la secretaría general del PP, anunciada de manera inesperada, abre las quinielas sobre quién será el próximo número dos de Alberto Núñez Feijóo, que se anunciará previsiblemente el próximo domingo en el XXI Congreso.

El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto. Gallego, de 51 años, es uno de los hombres de confianza de Feijóo, y el tono bronco y mordaz de su discurso podría encajar con el rumbo que quiere darle el líder popular a la formación de cara a la conquista de la Moncloa.

Desde octubre de 2023 ejerce como portavoz, cargo al que llegó por decisión directa de Feijóo, con quien mantiene una estrecha relación política desde sus años en Galicia, ya que fue secretario general del PP gallego.

Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso. Foto: EFE

Otra de las candidatas a tener más protagonismo -bien como número dos o como portavoz de Congreso o partido- es Ester Muñoz, actual vicesecretaria de Sanidad y Educación.

Leonesa nacida en 1985, la licenciada en Derecho y máster en Derecho Internacional ha emergido en los últimos años como una de las figuras con mayor proyección dentro del PP, al que entró a través de Nuevas Generaciones.

Figura cercana al presidente castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, Muñoz comenzó a ganar protagonismo a nivel estatal tras las generales de 2023, cuando fue elegida diputada al Congreso.

Unos meses después Feijóo la nombraba vicesecretaria, como parte de una reforma que llevó a cabo en su directiva para darle peso a voces femeninas y jóvenes.

La eurodiputada Alma Ezcurra, madrileña nacida en 1986, es otra de las voces que suenan con más fuerza estos días. Formada en Derecho, inició su trayectoria en la fundación de José María Aznar, FAES, y fue asesora en La Moncloa de Mariano Rajoy.

En las autonómicas de 2023 fue elegida diputada autonómica en la cámara de Madrid, lugar desde el que pronunció su viral y duro discurso sobre la Ley de Amnistía.

Más noticias sobre política

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

ibone bengoetxea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea. 

Cargar más