Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, dejará su cargo como número dos del Partido Popular en el congreso que la formación celebrará este fin de semana en Madrid, pero seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia, según han confirmado fuentes 'populares'.
En una rueda de prensa del PP, Gamarra ha indicado que ahora se abre una etapa distinta y ella ha planteado a Feijóo la necesidad "de un relevo". La salida de la secretaría general del PP, anunciada de manera inesperada, abre las quinielas sobre quién será el próximo número dos de Alberto Núñez Feijóo, que se anunciará previsiblemente el próximo domingo en el XXI Congreso.
El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto. Gallego, de 51 años, es uno de los hombres de confianza de Feijóo, y el tono bronco y mordaz de su discurso podría encajar con el rumbo que quiere darle el líder popular a la formación de cara a la conquista de la Moncloa.
Desde octubre de 2023 ejerce como portavoz, cargo al que llegó por decisión directa de Feijóo, con quien mantiene una estrecha relación política desde sus años en Galicia, ya que fue secretario general del PP gallego.
Otra de las candidatas a tener más protagonismo -bien como número dos o como portavoz de Congreso o partido- es Ester Muñoz, actual vicesecretaria de Sanidad y Educación.
Leonesa nacida en 1985, la licenciada en Derecho y máster en Derecho Internacional ha emergido en los últimos años como una de las figuras con mayor proyección dentro del PP, al que entró a través de Nuevas Generaciones.
Figura cercana al presidente castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, Muñoz comenzó a ganar protagonismo a nivel estatal tras las generales de 2023, cuando fue elegida diputada al Congreso.
Unos meses después Feijóo la nombraba vicesecretaria, como parte de una reforma que llevó a cabo en su directiva para darle peso a voces femeninas y jóvenes.
La eurodiputada Alma Ezcurra, madrileña nacida en 1986, es otra de las voces que suenan con más fuerza estos días. Formada en Derecho, inició su trayectoria en la fundación de José María Aznar, FAES, y fue asesora en La Moncloa de Mariano Rajoy.
En las autonómicas de 2023 fue elegida diputada autonómica en la cámara de Madrid, lugar desde el que pronunció su viral y duro discurso sobre la Ley de Amnistía.
Más noticias sobre política
Reconocen como víctimas de violencia policial a Rosa Zarra y a los cuatro muertos en la 'emboscada de Pasaia'
La Comisión de Valoración cree "urgente" ampliar plazos de solicitudes para que "nadie quede fuera" y reformar la ley "en un tiempo más lento”.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial
Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.
Cuerpo asegura que el Gobierno español "quiere aprobar los presupuestos" y que está "acelerando los trabajos" para presentarlos
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el ministro de Economía, Comercio y Empresas Carlos Cuerpo ha insistido en que el Gobierno español está "trabajando activamente en la preparación" de los presupuestos de 2026 para "poder presentarlos lo antes posible".
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.