'Caso Cerdán'
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición

El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. EFE.

Sumar se reunirá mañana, miércoles, con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, que acaba de ingresar en prisión preventiva sin fianza por la supuesta gestión de comisiones en el denominado 'caso Koldo'.

Fuentes de Sumar han informado de esta reunión, que tendrá lugar el miércoles sobre las 10:00 horas en el Congreso de los Diputados y cuyos asistentes están aún pendientes de confirmación, aunque no serán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Sumar solicitó hace unas semanas esta reunión de seguimiento del pacto de coalición tras las últimas novedades de lo que califica ya como el "caso Santos Cerdán" y tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno español.

Una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, mencionó el lunes en una rueda de prensa medidas concretas que plantearían en esta reunión, como la creación de una oficina anticorrupción y la aprobación de los permisos retribuidos de la prestación universal por crianza.

La intención de Sumar es que el PSOE se comprometa a impulsar este tipo de acciones y el propio Sánchez las presente en su comparecencia del 9 de julio en el pleno del Congreso para hablar sobre la corrupción.

"Si no, pues vamos a ver", añadió la líder de Sumar, sin concretar qué ocurriría en ese escenario.

 

Más noticias sobre política

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más