PARLAMENTO DE NAVARRA

Guardar
Quitar de mi lista

La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra

Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
Unai Uhalde e Irati Jiménez. Foto: EITB

La parlamentaria de EH Bildu, Irati Jiménez, ha sido nombrada presidenta de la comisión de investigación del Parlamento de Navarra que se encargará de analizar las adjudicaciones de obras realizadas por el Gobierno foral a lo largo de las cuatro últimas legislaturas. Su designación ha contado con el respaldo tanto de su grupo como del PSN.

Durante la misma sesión, UPN ha propuesto como candidato a Pedro González, recibiendo el apoyo del PPN y del Grupo Mixto (Vox). Sin embargo, la suma de estos respaldos no ha sido suficiente para presidir la mesa, por lo que ocupará la Vicepresidencia. Por su parte, Geroa Bai ha presentado como candidata a Blanca Regúlez, quien, con el apoyo de su grupo y de Contigo-Zurekin, asumirá la Secretaría de la mesa.

La comisión de investigación ha celebrado, este jueves, su reunión constitutiva para comenzar con los trabajos que se prolongarán durante los próximos meses.

En cuanto a la composición del órgano, los grupos parlamentarios UPN, PSN, EH Bildu y Geroa Bai cuentan con dos representantes cada uno, mientras que el PPN, Contigo-Zurekin y el Grupo Mixto (Vox) tienen un representante por grupo.

UPN ha designado a Javier Esparza y Pedro González como sus miembros en la comisión; el PSN estará representado por Javier Lekunberri y Ainhoa Unzu; EH Bildu ha nombrado a Adolfo Araiz e Irati Jiménez; y Geroa Bai a Pablo Azcona y Blanca Regúlez. 

Por parte del PPN, el representante será Javier García, con Irene Royo y Maribel García Malo como suplentes. Contigo-Zurekin ha elegido a Miguel Garrido, y el Grupo Mixto estará representado por Emilio Jiménez.

 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X