Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez espera convencer a sus socios en el pleno de este miércoles con una serie de medidas anticorrupción

La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE para impulsar iniciativas porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.
pedro-sanchez-congreso-efe
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español asume que se juega mucho en la comparecencia de este miércoles del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el pleno del Congreso para anunciar una serie de medidas anticorrupción tras la situación provocada por Santos Cerdán, pero confía renovar el respaldo de sus socios.

Sánchez acudirá a la Cámara baja para una doble comparecencia, en sesión de mañana para presentar esas medidas, y ya por la tarde para dar cuenta de las últimas cumbres internacionales a las que ha asistido.

La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE, e incluso de su coaligado, Sumar, para impulsar iniciativas tajantes tras el caso Koldo y la crisis en el PSOE, porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.

Ante ello, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, garantizó el martes que habrá un paquete "contundente" de medidas y se incluirán gran parte de las que han planteado otros grupos, entre ellos Sumar.

No concretó ninguna, pero fuentes del Gobierno español apuntan que se endurecerán las penas por delitos de corrupción y se fortalecerán las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.

¿Habrá cuestión de confianza?

El diputado del grupo Sumar Gerardo Pisarello, de los comunes, ha advertido de que la comparecencia del presidente puede ser "la antesala de una cuestión de confianza"; Coalición Canaria ya ha anunciado que se la reclamará, y Compromís no descarta ninguna posibilidad.

Fuentes del PNV han señalado que esperarán a escuchar a Sánchez para ver si tienen que abrir "alguna de las distintas carpetas", mientras fuentes de ERC instan también a esperar sus explicaciones para conocer las medidas concretas que plantea.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, espera que Sánchez, "no decepcione" con su comparecencia y no ve utilidad en que el jefe del Ejecutivo se someta a una hipotética cuestión de confianza.

Ione Belarra, líder de Podemos ha vuelto a descartar pedir una cuestión de confianza porque, en su opinión, la solución pasa por construir la alternativa al bipartidismo.

Belarra ha afirmado que solo espera "medidas cosméticas" y ha proclamado que Sánchez está incapacitado para liderar la regeneración democrática que necesita el país. Es más, ha asegurado que el jefe del Ejecutivo solo busca "sobrevivir políticamente".

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, se ha mostrado convencido de que los socios estarán "satisfechos" con las "contundentes" medidas contra la corrupción que anunciará el jefe del Ejecutivo.

50 preguntas del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, formulará 50 preguntas a Sánchez sobre los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE y a su Gobierno y le pedirá dejarse de "milongas" y que cuente "por fin alguna verdad", según han avanzado fuentes 'populares'.

Entre otras cuestiones, le preguntará si puede "asegurar que no hay financiación irregular en el PSOE" y hasta cuándo va a "fingir que no sabía nada".

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X