Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
Tras la comparecencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ayer en el Congreso para hablar de corrupción, hoy el diputado de EH Bildu Oscar Matute ha dicho que, "mientras no se demuestre lo contrario", tiene que "creer" en la honradez de Sánchez, y ha añadido que no tiene "ningún dato", ni cree que "nadie haya puesto encima de la mesa ningún dato para no creer en su honestidad". Otra cosa, ha precisado, es "el grado de coincidencia en las ideas que podamos tener unos y otros, pero creo en su honestidad como en la de cualquier otra persona".
Al igual que expresó ayer la diputada de la coalición soberanista Mertxe Aizpurua en el pleno, ven "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez pero "no intentarán hundir" al Gobierno.
En declaraciones en Radio Euskadi, Matute , ha asegurado que a su partido "no le queda otra" que, "por un instinto supervivencia como pueblo", impedir la llegada del PP al poder con una política que raya con "el totalitarismo autoritario y reaccionario". En su opinión, el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, "perdió una oportunidad" para "haber evidenciado las carencias del Partido Socialista y habérselo puesto difícil para continuar".
En cuanto a la línea roja para dejar de apoyar al Gobierno actual, ha considerado "evidente que una financiación irregular de una estructura política es algo que no se puede entender, comprender, ni compatibilizar con una colaboración"
Más noticias sobre política
Mañueco culpa a un “cóctel perverso” del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!' cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera”.
El lehendakari ve "condiciones" para un SMI vasco "superior" al estatal, pero pactado con los agentes sociales
A juicio del lehendakari, "esa es la posición en la que tenemos que seguir trabajando, removiendo obstáculos, porque hay resistencias por parte de los agentes sociales y porque creemos que estas cuestiones siempre llevan tiempo y hay que trabajarlas".
Pradales: "He llamado a Moreno Bonilla para pedirle ayuda y colaboración, ya que el 50 % de los migrantes menores llegan en autobús desde Andalucía"
El lehendakari ha subrayado la necesidad de desarrollar la gestión de las personas migrantes desde la colaboración, y ha hecho un llamamiento a dialogar y trabajar en este sentido, ya que son personas y hay que garantizar sus derechos humanos, así como su dignidad.
Pradales, sobre las agresiones a ertzainas y municipales: "No puede haber medias tintas, todas las fuerzas políticas debemos condenarlos"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido una condena "unánime, clara y rotunda" de todos los partidos a los episodios de violencia y exclusión que ha sufrido a lo largo del verano la Policía vasca, "sin excepción" ni "medias tintas". Además, ha advertido que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país".
Pradales anuncia una ronda con partidos para analizar la situación política y económica, los presupuestos y el desarrollo del autogobierno
Junto a la gestión de la incertidumbre" que genera la difícil situación internacional, Imanol Pradales se ha marcado como objetivo para los próximos meses preparar a Euskadi para "afrontar los retos del futuro y crecer como país y en bienestar".
La OTAN estima que España ha llegado ya al 2 % de su gasto del PIB en defensa
Supone la primera vez que el Estado español cumple con el objetivo de gasto. La OTAN señala que todos sus países miembros cumplen con el objetivo de gasto acordado en la cumbre de Gales en 2014, de cara a la década posterior.