El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
Este lunes a mediodía, el Palau de la Generalitat acoge la reunión de la Comisión Bilateral entre el Gobierno de España y la Generalitat, con un tema central: la financiación singular de Cataluña. El encuentro está encabezado por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y por la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero. La cita se produce en un clima de presión creciente por parte de ERC y con críticas abiertas desde otras comunidades autónomas.
El modelo de financiación singular forma parte del pacto alcanzado entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como president, un acuerdo avalado por el PSOE. Según ese documento, a partir de 2026 será la Agencia Tributaria de Cataluña la que recaude el IRPF. Pero Oriol Junqueras ya ha advertido que el acuerdo aún no está cerrado y que su formación seguirá presionando para que Cataluña gestione todos los impuestos generados en su territorio.
"Cuanto mayor sean las concreciones a las que se llegue en esta Bilateral, más fácil será el compromiso de posibles nuevos acuerdos con ERC", ha asegurado Junqueras en las últimas horas. Los republicanos amenazan con presentar en el Congreso su propia proposición de ley para modificar la LOFCA y reclamar una capacidad fiscal plena para Cataluña, y condicionan su apoyo a los presupuestos generales del Estado a que se cumplan esos compromisos.
El modelo previsto contempla que la Generalitat no solo recaude, sino también liquide, gestione e inspeccione todos los tributos soportados en Cataluña. Incluye, además, un principio de ordinalidad para limitar la solidaridad interterritorial, y amplía la capacidad normativa fiscal de la administración catalana.
Mientras tanto, el posible trato singular a Cataluña ha provocado reacciones en cadena. Comunidades gobernadas por el PP y también ejecutivos socialistas como los de Castilla-La Mancha o Asturias han expresado su rechazo frontal a lo que consideran un privilegio. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ausente en la Bilateral, respondía recientemente que cualquier avance en el sistema de financiación debe ser compatible con el principio de multilateralidad y el respeto al conjunto del Estado.
Aunque la reunión de este lunes no sellará un acuerdo definitivo, sí marca un paso político clave: el tránsito de un pacto entre partidos a un marco de negociación institucional entre gobiernos. La concreción dependerá, en buena medida, de la voluntad política y del margen de maniobra que el Ejecutivo de Pedro Sánchez esté dispuesto a asumir frente a las presiones tanto de ERC como del resto de comunidades.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".