INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias

Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
(Foto de ARCHIVO)

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid  (España). Leire Díaz que aparece en diversos audios haciendo gestiones contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha convocado una comparecencia ante los medios de comunicación, después de haberse reunido ayer  en Ferraz con el jefe de los servicios jurídicos del PSOE u haberse dado de baja como afiliada del PSOE.



Carlos Luján / Europa Press

04 JUNIO 2025;PSOE;MADRID;SOCIALISTA;FONATNERA

04/6/2025
Leire Díez. Foto: Europa Press.

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid ha abierto diligencias contra la exmilitante socialista Leire Díez tras una denuncia por presunto tráfico de influencias a raíz de los audios en los que se le escucha ofrecer favores a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil o la Fiscalía.

La causa se ha abierto tras la denuncia interpuesta por la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC). El Juzgado ha dado traslado a la Fiscalía de Delitos Económicos para que emita el correspondiente informe en relación a esta denuncia. Fuentes jurídicas han afirmado que no descartan que se amplíen las diligencias a otros delitos, ya que el denunciante apunta también a cohecho y obstrucción a la justicia.

La ASESGC dirige su denuncia contra Díez, el abogado Jacobo Teijelo (defensor de Santos Cerdán) y los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn, imputados en diferentes causas por fraude en la Audiencia Nacional.

La asociación sostiene que en los audios se desvela que Díez tenía como "objetivo claro" obtener información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas y que lo hacía presuntamente "actuando en nombre de cargos del PSOE".

Asimismo, recuerda que Díez hizo estas gestiones con la contraprestación de que, a cambio de esa información, los empresarios tuvieran una serie de beneficios en sus procedimientos penales. 

ASESGC pide que se tome declaración a los denunciados y que se oficie al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para que se analice el audio aportado, con el objetivo de "comprobar la integridad del mismo y que no existan cortes o añadidos", así como para identificar las voces de forma fehaciente.

Desde la asociación sostienen que la denuncia tiene como objeto frenar el "intento de socavar la independencia y credibilidad de la Guardia Civil", así como defender "la profesionalidad de todos sus miembros", en este caso, de la UCO.

Esta denuncia es la primera por la que un juzgado de Madrid abre causa contra la exmilitante socialista. Otras asociaciones como Hazte Oír y Manos Limpias presentaron querellas que están pendientes de resolución judicial.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más