El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Imagen de Jaialdi de Boise. Foto: EITB.
Este martes comienza en Boise, Idaho (Estados Unidos) el Jaialdi o Festival Internacional de la Cultura Vasca, el mayor encuentro vasco fuera de Euskal Herria y una ocasión única para reforzar lazos con la diáspora vasca de Norteamérica. Una delegación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, acude a esta fiesta con el objetivo de "fortalecer las relaciones con las instituciones locales y reconocer y apoyar a la comunidad vasca" de aquel país.
Imanol Pradales ha destacado el carácter de unión y comunidad de esta fiesta en las redes sociales. "Miles y miles de vascas y vascos de los cinco continentes volveremos a reunirnos para reafirmar y celebrar que pertenecemos a un pueblo y queremos construir nuestro futuro en libertad, democracia, paz y justicia junto al resto de naciones con las que compartimos estos valores, sin sentirnos más que nadie", ha dicho.
Ha añadido que “festejaremos y haremos comunidad, reivindicando sin complejos el valor del folklore entendido en un sentido amplio” y ha recordado que su presencia en Estados Unidos también servirá para estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, con la idea de explorar "nuevas posibilidades de trabajo compartido": económicas, culturales, políticas o ligadas al conocimiento".
La delegación del Gobierno Vasco tendrá una agenda completa durante los próximos días con reuniones con el gobernador de Idaho, la alcaldesa de Boise y representantes de la diáspora vasca, participación en galas y eventos organizados por la Boise State University y en los actos del Jaialdi.
Actos para todos los gustos
La comunidad vasca de Idaho se sumergirá en esta fiesta con especial ahínco, ya que la edición anterior, de 2020, tuvo que cancelarse por la pandemia del covid. Desde el 29 de julio al 3 de agosto, Boise desplegará un variado programa (consulta toda la programación aquí) en diferentes puntos de la ciudad donde no faltarán conciertos, jornadas gastronómicas, espectáculos de danza y deporte rural.
Sin duda, uno de los platos fuertes llegará el fin de semana, en las instalaciones de Expo Idaho, en el que actuarán, entre otros, Neomak, Gatibu, Amuma Says, Xabi Aburruzaga, Tio Teronen Semeak, Añorgako Dantzariak y Oinkari.
Asimismo, como cada edición, otra de las citas más esperadas será el Sports Night, el espectáculo de deporte rural que reunirá la noche del miércoles a deportistas de élite como Karmele Gisasola, Nerea Arruti, Iker Vicente, Julen Alberdi, Aitzol Atutxa o Gari Garmendia.
Jaialdi nació en 1987 y, lo que empezó como una celebración puntual, se ha convertido en una fiesta en la que participan más de 40 000 personas. Se celebra cada cinco años y la de este año será la octava edición.
Te puede interesar
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".