Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado la aparición de pancartas de apoyo a los presos de ETA en los recintos festivos de San Sebastián y Bilbao.
"Basta ya de ocupar todo el espacio público festivo con mensajes de petición de impunidad para los terroristas de ETA. Las instituciones no deberían mirar para otro lado", ha asegurado Covite en un mensaje difundido en la red social X.
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa).
Covite ha rechazado asimismo las dos pancartas colgadas estos días en un centro escolar donostiarra, visible desde el puerto, con la consigna "Presoak kalera, amnistia osoa".
Estas dos últimas pancartas fueron denunciadas asimismo por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Borja Corominas, quien lamentó que se pida la "impunidad para asesinos presos" desde unos carteles colgados en un centro escolar público de la ciudad.
"Es muy difícil para las nuevas generaciones crecer libres recibiendo este tipo de mensajes desde lo público", advirtió Corominas.
Retirada de pancartas en Donostia-San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de apoyo a los presos de ETA que se podían ver en la fachada de un colegio público de la ciudad. En concreto, en los carteles que colgaban de Orixe ikastola podía leerse 'Presoak kalera, amnistia osoa' y se hacía un llamamiento a la manifestación convocada el 14 de septiembre en la capital guipuzcoana.
Más noticias sobre política
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.