Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa Luberri, vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS), ha denunciado que, por tercer año consecutivo, no podrá "participar con normalidad" en Aste Nagusia de Bilbao pese a "cumplir todos los criterios" para formar parte de Bilboko Konpartsak, debido a "vetos políticos" por la izquierda abertzale oficial. Por ello, ha anunciado que realizará durante las fiestas diversas actividades para visibilizar su "exclusión" y reivindicar su "propio espacio".
Miembros de la comparsa han trasladado esta reivindicación en una comparecencia en la plaza Arriaga de la capital vizcaína, en la que han portado carteles con el lema 'Bada garaia! beto politikorik ez' (Ya es hora! No a los vetos políticos).
En la comparecencia ha explicado que la Aste Nagusia 2025, que dará comienzo este sábado, es la tercera consecutiva en la que no podrá "participar con normalidad como comparsa".
Según ha apuntado una de sus portavoces, Luberri realizó su primera solicitud de ingreso en Bilboko Konpartsak (la federación de comparsas de Bilbao) en 2023 y de nuevo este año ha presentado una nueva solicitud, que ha sido nuevamente rechazada pese a que la comparsa "cumple todos los requisitos y criterios" establecidos, ha "participado activamente junto con la federación en diferentes programaciones" y ha recibido "el apoyo de muchas comparsas".
Luberri ha asegurado que su solicitud ha sido denegada "impulsados por una minoría". "A pesar de que la opinión favorable a la participación del Luberri es cada vez más amplia, una parte de Bilboko Konpartsak sigue obcecada en bloquear una solución", ha señalado Jone Moreno.
La comparsa denunciará su "exclusión" y visilizará sus reivindicaciones en diversas actividades durante la Aste Nagusia que desarrollará bajo el lema 'Luberri tiene derecho, las fiestas para todos'.
Según han explicado sus integrantes, junto a varias comparsas, ha organizado una amplia programación "compartida", con actividades el día 19 en la zona de Tiangunea (que forman las comparsas Mekaguen, Sinkuartel y Bizizaleak) y en el espacio Teilape (que forman las comparsas Abante y Tomin Barullo) y el 21 en la comparsa Uribarri. El día 22 celebrará 'el Día del Luberri' en la comparsa Askapeña.
Además, llevará a cabo "una programación especial" el día 17 para, han precisado, "reivindicar que Luberri también tiene que tener su espacio propio".
Los integrantes de Luberri han realizado un llamamiento a "acabar con este sinsentido" y poner fin a una situación que consideran "injustificada". De este modo, han subrayado que la Aste Nagusia y Bilboko Konpartsak "han sido desde su origen un espacio abierto a los colectivos del movimiento popular bilbaíno".
Más noticias sobre política
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.