BILBOKO KONPARTSAK
Guardar
Quitar de mi lista

Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"

La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
18:00 - 20:00

Miembros de la comparsa Luberri durante su comparecencia en la plaza Arriaga.

La comparsa Luberri, vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS), ha denunciado que, por tercer año consecutivo, no podrá "participar con normalidad" en Aste Nagusia de Bilbao pese a "cumplir todos los criterios" para formar parte de Bilboko Konpartsak, debido a "vetos políticos" por la izquierda abertzale oficial. Por ello, ha anunciado que realizará durante las fiestas diversas actividades para visibilizar su "exclusión" y reivindicar su "propio espacio".

Miembros de la comparsa han trasladado esta reivindicación en una comparecencia en la plaza Arriaga de la capital vizcaína, en la que han portado carteles con el lema 'Bada garaia! beto politikorik ez' (Ya es hora! No a los vetos políticos).

En la comparecencia ha explicado que la Aste Nagusia 2025, que dará comienzo este sábado, es la tercera consecutiva en la que no podrá "participar con normalidad como comparsa".

Según ha apuntado una de sus portavoces, Luberri realizó su primera solicitud de ingreso en Bilboko Konpartsak (la federación de comparsas de Bilbao) en 2023 y de nuevo este año ha presentado una nueva solicitud, que ha sido nuevamente rechazada pese a que la comparsa "cumple todos los requisitos y criterios" establecidos, ha "participado activamente junto con la federación en diferentes programaciones" y ha recibido "el apoyo de muchas comparsas".

Luberri ha asegurado que su solicitud ha sido denegada "impulsados por una minoría". "A pesar de que la opinión favorable a la participación del Luberri es cada vez más amplia, una parte de Bilboko Konpartsak sigue obcecada en bloquear una solución", ha señalado Jone Moreno.

La comparsa denunciará su "exclusión" y visilizará sus reivindicaciones en diversas actividades durante la Aste Nagusia que desarrollará bajo el lema 'Luberri tiene derecho, las fiestas para todos'.

Según han explicado sus integrantes, junto a varias comparsas, ha organizado una amplia programación "compartida", con actividades el día 19 en la zona de Tiangunea (que forman las comparsas Mekaguen, Sinkuartel y Bizizaleak) y en el espacio Teilape (que forman las comparsas Abante y Txomin Barullo) y el 21 en la comparsa Uribarri. El día 22 celebrará 'el Día del Luberri' en la comparsa Askapeña.

Además, llevará a cabo "una programación especial" el día 17 para, han precisado, "reivindicar que Luberri también tiene que tener su espacio propio".

Los integrantes de Luberri han realizado un llamamiento a "acabar con este sinsentido" y poner fin a una situación que consideran "injustificada". De este modo, han subrayado que la Aste Nagusia y Bilboko Konpartsak "han sido desde su origen un espacio abierto a los colectivos del movimiento popular bilbaíno".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X