BILBOKO KONPARTSAK
Guardar
Quitar de mi lista

Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"

La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Imagen del Arenal en Aste Nagusia. Foto: José Luis Atutxa

La comparsa Luberri, vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS), ha denunciado que, por tercer año consecutivo, no podrá "participar con normalidad" en Aste Nagusia de Bilbao pese a "cumplir todos los criterios" para formar parte de Bilboko Konpartsak, debido a "vetos políticos" por la izquierda abertzale oficial. Por ello, ha anunciado que realizará durante las fiestas diversas actividades para visibilizar su "exclusión" y reivindicar su "propio espacio".

Miembros de la comparsa han trasladado esta reivindicación en una comparecencia en la plaza Arriaga de la capital vizcaína, en la que han portado carteles con el lema 'Bada garaia! beto politikorik ez' (Ya es hora! No a los vetos políticos).

En la comparecencia ha explicado que la Aste Nagusia 2025, que dará comienzo este sábado, es la tercera consecutiva en la que no podrá "participar con normalidad como comparsa".

Según ha apuntado una de sus portavoces, Luberri realizó su primera solicitud de ingreso en Bilboko Konpartsak (la federación de comparsas de Bilbao) en 2023 y de nuevo este año ha presentado una nueva solicitud, que ha sido nuevamente rechazada pese a que la comparsa "cumple todos los requisitos y criterios" establecidos, ha "participado activamente junto con la federación en diferentes programaciones" y ha recibido "el apoyo de muchas comparsas".

Luberri ha asegurado que su solicitud ha sido denegada "impulsados por una minoría". "A pesar de que la opinión favorable a la participación del Luberri es cada vez más amplia, una parte de Bilboko Konpartsak sigue obcecada en bloquear una solución", ha señalado Jone Moreno.

La comparsa denunciará su "exclusión" y visilizará sus reivindicaciones en diversas actividades durante la Aste Nagusia que desarrollará bajo el lema 'Luberri tiene derecho, las fiestas para todos'.

Según han explicado sus integrantes, junto a varias comparsas, ha organizado una amplia programación "compartida", con actividades el día 19 en la zona de Tiangunea (que forman las comparsas Mekaguen, Sinkuartel y Bizizaleak) y en el espacio Teilape (que forman las comparsas Abante y Tomin Barullo) y el 21 en la comparsa Uribarri. El día 22 celebrará 'el Día del Luberri' en la comparsa Askapeña.

Además, llevará a cabo "una programación especial" el día 17 para, han precisado, "reivindicar que Luberri también tiene que tener su espacio propio".

Los integrantes de Luberri han realizado un llamamiento a "acabar con este sinsentido" y poner fin a una situación que consideran "injustificada". De este modo, han subrayado que la Aste Nagusia y Bilboko Konpartsak "han sido desde su origen un espacio abierto a los colectivos del movimiento popular bilbaíno".

Más noticias sobre política

Cargar más