DENUNCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano

Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
Protesta COVITE contra presos de ETA
Protesta de Covite en una localidad vasca. Foto de archivo: Europa Press

Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, ha denunciado que durante las fiestas estivales en distintas localidades de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra se han llevado a cabo un total de 135 actos de apoyo a presos de ETA. Entre ellos se incluyen "pancartas, pintadas y carteles” con sus rostros, "acompañados de mensajes que reclaman su excarcelación", así como "brindis, bailes y conciertos en los que se ensalza su figura".

"Todavía no ha acabado el verano, ni siquiera la Semana Grande de Bilbao, y ya tenemos un dato preocupante que evidencia lo que siempre ha ocurrido en las fiestas veraniegas de Euskadi y de Navarra: la apropiación indebida por parte de la izquierda abertzale de los espacios festivos para la difusión de sus mensajes de legitimación del terrorismo y de apoyo a los terroristas", ha lamentado el colectivo de víctimas.

Covite asegura que en 26 de estos actos “fueron las propias instituciones locales, gobernadas por EH Bildu, las que facilitaron su realización, incluyéndolos en los programas oficiales de fiestas”. El resto, según apunta, fue promovido por "asociaciones del entorno de la izquierda abertzale”.       

En ese sentido, ha afirmado que su presencia en charangas, txosnas y comparsas "favorece que las nuevas generaciones asimilen una visión distorsionada de lo que fue el terrorismo, presentando a los miembros de ETA como héroes dignos de reconocimiento y merecedores de impunidad". 

En este contexto, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez ha lamentado que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".

"Saben perfectamente que lo que nos provoca sufrimiento es la exhibición obscena de los asesinos de nuestros familiares. No tienen más que dejar de hacerlo para aliviar nuestro sufrimiento", han zanjado desde Covite. Por ello, apelan a esa mayoría social para que "no sea cómplice, ni por acción ni por omisión, de esta inmoralidad". 

"Es muy preocupante que la juventud, principal público de estas fiestas, reciba estos mensajes, ya que aumentan el riesgo de radicalización violenta y constituyen una amenaza para el futuro de nuestra sociedad", insisten.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más