El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El ministro Grande-Marlaska en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Foto: EFE.
El Consejo de Ministros del Gobierno español ha aprobado este martes la declaración de "zonas catastróficas" para los territorios afectados por emergencias climáticas desde el pasado 23 de junio. La medida abarca las tres olas de incendios forestales registrados este verano como las inundaciones derivadas de fuertes lluvias y DANAs.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que la decisión permitirá que los damnificados comiencen a solicitar ayudas por daños materiales y personales, aunque el último episodio de emergencia no ha concluido y aún se desconocen los daños provocados por los últimos incendios . "Se trata de iniciar cuanto antes el proceso de normalización de sus vidas. Los afectados van a tener al Gobierno a su lado y con toda la ayuda necesaria", ha subrayado el ministro.
Además, Grande-Marlaska ha calificado estas emergencias (113 incendios y 5 inundaciones) como "la mayor catástrofe de los últimos años", y ha señalado que el Ejecutivo abre así la vía legal para que los perjudicados puedan acceder a compensaciones. Marlaska ha precisado que la declaración no contiene ayudas concretas, pero sí "permite que todos los departamentos competentes empiecen a dictar las órdenes y resoluciones oportunas".
La medida se extiende a 16 de las 17 comunidades autónomas. El acuerdo contempla a todas las zonas golpeadas por fenómenos climáticos extremos desde el 23 de junio al 25 de agosto. Queda fuera Euskadi, por ser la única no afectada en este periodo.
¿Qué supone esta declaración?
La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil, denominada comunmente como zona catastrófica, está recogida en el artículo 23 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta declaración podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas, el Gobierno podrá solicitar un informe a las comunidades autónomas afectadas y es el Consejo de Ministros quien tiene la competencia de hacer la declaración.
Las ayudas podrán ser de diversa índole y dirigidas a particulares o instituciones:
-Ayudas económicas a particulares por daños en su vivienda habitual y enseres de primera necesidad.
-Ayudas económicas a corporaciones locales por gastos derivados de su actuación.
-Ayudas a personas físicas o jurídicas que han llevado a cabo la prestación personal o de bienes, o bien para establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.
-Subvenciones por daños en infraesctructuras municipales.
-Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales o de acuicultura.
-Líneas de préstamo por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Las autoridades pueden también adoptar medidas fiscales, en materia laboral y de Seguridad Social.
Más noticias sobre política
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.
Abucheos contra Sánchez, un año más, durante el desfile militar del 12 de octubre en Madrid
Como en los últimos años, este año se han vuelto a escuchar abucheos contra Pedro Sánchez. Entre los ausentes, no han estado el lehendakari, Imanol Pradales, y los presidentes de otras cinco comunidades autónomas. Además, este año, Santiago Abascal se ha negado a coincidir con Sánchez.
ELA y Ernai protestan en Vitoria-Gasteiz por la presencia de fascistas
ELA y Ernai se han concentrado en contra del Día de la Hispanidad y de la reunión convocada por Falange en Vitoria-Gasteiz, lejos del lugar donde se han producido los incidentes. Han subrayado que los fascistas nunca serán bien recibidos en la ciudad.
La Guardia Civil celebra en Euskadi el Día del Pilar, con acto principal en Sansomendi
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado en la Festividad de la Virgen del Pilar, en el acuartelamiento de Sansomendi de la capital alavesa. Un acto al que han acudido también la delegada del gobierno español, Marisol Garmendia, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Iñaki Subijana.
El PP de Euskadi celebra por primera vez el Día de la Hispanidad con asociaciones latinoamericanas
Además de los diversos bailes y actuaciones, se han ubicado diversos puestos de varios países de América, como Cuba, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Nicaragua o Ecuador, en los que se exhibían banderas y símbolos propios de cada nación y se ofrecían productos locales para su degustación.
Al menos 19 detenidos en los incidentes que han tenido lugar en la concentración de la Falange en Vitoria-Gasteiz
La Falange ha convocado esta mañana una concentración en la capital alavesa con motivo de la festividad de la Hispanidad, a la que han acudido cientos de personas como contramanifestación. Se han producido incidentes entre los manifestantes que han acabado con varios detenidos y heridos, según ha confirmado el Departamento de Seguridad.