Incendios forestales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio

Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.

18:00 - 20:00

El ministro Grande-Marlaska en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Foto: EFE.

El Consejo de Ministros del Gobierno español ha aprobado este martes la declaración de "zonas catastróficas" para los territorios afectados por emergencias climáticas desde el pasado 23 de junio. La medida abarca las tres olas de incendios forestales registrados este verano como las inundaciones derivadas de fuertes lluvias y DANAs.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que la decisión permitirá que los damnificados comiencen a solicitar ayudas por daños materiales y personales, aunque el último episodio de emergencia no ha concluido y aún se desconocen los daños provocados por los últimos incendios . "Se trata de iniciar cuanto antes el proceso de normalización de sus vidas. Los afectados van a tener al Gobierno a su lado y con toda la ayuda necesaria", ha subrayado el ministro.

Además, Grande-Marlaska ha calificado estas emergencias (113 incendios y 5 inundaciones) como "la mayor catástrofe de los últimos años", y ha señalado que el Ejecutivo abre así la vía legal para que los perjudicados puedan acceder a compensaciones. Marlaska ha precisado que la declaración no contiene ayudas concretas, pero sí "permite que todos los departamentos competentes empiecen a dictar las órdenes y resoluciones oportunas". 

La medida se extiende a 16 de las 17 comunidades autónomas. El acuerdo contempla a todas las zonas golpeadas por fenómenos climáticos extremos desde el 23 de junio al 25 de agosto. Queda fuera Euskadi, por ser la única no afectada en este periodo. 

¿Qué supone esta declaración?

La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil, denominada comunmente como zona catastrófica, está recogida en el artículo 23 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta declaración podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas, el Gobierno podrá solicitar un informe a las comunidades autónomas afectadas y es el Consejo de Ministros quien tiene la competencia de hacer la declaración.

Las ayudas podrán ser de diversa índole y dirigidas a particulares o instituciones:

-Ayudas económicas a particulares por daños en su vivienda habitual y enseres de primera necesidad.

-Ayudas económicas a corporaciones locales por gastos derivados de su actuación.

-Ayudas a personas físicas o jurídicas que han llevado a cabo la prestación personal o de bienes, o bien para establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

-Subvenciones por daños en infraesctructuras municipales.

-Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales o de acuicultura.

-Líneas de préstamo por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Las autoridades pueden también adoptar medidas fiscales, en materia laboral y de Seguridad Social.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más