Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este jueves que las comunidades afectadas por los grandes incendios no habían puesto en duda la provisión de medios del Estado español para la lucha contra el fuego hasta que el día 15 de agosto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió más ayuda y recursos del Ejército.
Así lo ha manifestado Marlaska en la réplica a los grupos en la Comisión de Interior del Senado, donde ha comparecido, a petición del PP, para explicar la contribución del Estado en las labores de extinción de los incendios de este verano que han asolado sobre todo Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura.
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera en vez de gastar esa energía en poner medios para gestionar la emergencia".
Ha dejado claro que el Estado no puede "desapoderar ni desautorizar" a las autonomías, que son las que tienen que pedir ayuda al Estado. En ese sentido, ha insistido en que las competencias en la gestión son de ellas porque "están en el terreno y son las que mejor lo conocen".
Sobre la gestión de algunas de estas autonomías, Marlaska ha puesto algún ejemplo, como el de que Galicia pidió medios humanos cuando estaba retirando los suyos, o el de Castilla y León que, según el ministro, solicitó el día 17 de agosto que se incorporaran efectivos de la comunidad que estaban de vacaciones cuando los incendios ya eran alarmantes el día 8.
Tras insistir en que "desde el minuto uno Protección Civil y el Gobierno pusieron a disposición de las comunidades los medios que habían requerido", Marlaska, como ya hiciera el martes la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha referido a la actitud de algunas de esas autonomías tras las declaraciones de Feijóo.
Según ha explicado, las altas autoridades de Galicia y Castilla y León se dirigieron a la administración central para exigir medios con "indeterminación". "Eso no es lealtad institucional", ha enfatizado Marlaska antes de subrayar que la Junta castellanoleonesa solicitó hasta 15 puestos de mando avanzado cuando generalmente tiene dos en todo su territorio.
Más noticias sobre política
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.
Abucheos contra Sánchez, un año más, durante el desfile militar del 12 de octubre en Madrid
Como en los últimos años, este año se han vuelto a escuchar abucheos contra Pedro Sánchez. Entre los ausentes, no han estado el lehendakari, Imanol Pradales, y los presidentes de otras cinco comunidades autónomas. Además, este año, Santiago Abascal se ha negado a coincidir con Sánchez.
ELA y Ernai protestan en Vitoria-Gasteiz por la presencia de fascistas
ELA y Ernai se han concentrado en contra del Día de la Hispanidad y de la reunión convocada por Falange en Vitoria-Gasteiz, lejos del lugar donde se han producido los incidentes. Han subrayado que los fascistas nunca serán bien recibidos en la ciudad.
La Guardia Civil celebra en Euskadi el Día del Pilar, con acto principal en Sansomendi
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado en la Festividad de la Virgen del Pilar, en el acuartelamiento de Sansomendi de la capital alavesa. Un acto al que han acudido también la delegada del gobierno español, Marisol Garmendia, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Iñaki Subijana.
El PP de Euskadi celebra por primera vez el Día de la Hispanidad con asociaciones latinoamericanas
Además de los diversos bailes y actuaciones, se han ubicado diversos puestos de varios países de América, como Cuba, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Nicaragua o Ecuador, en los que se exhibían banderas y símbolos propios de cada nación y se ofrecían productos locales para su degustación.
Al menos 19 detenidos en los incidentes que han tenido lugar en la concentración de la Falange en Vitoria-Gasteiz
La Falange ha convocado esta mañana una concentración en la capital alavesa con motivo de la festividad de la Hispanidad, a la que han acudido cientos de personas como contramanifestación. Se han producido incidentes entre los manifestantes que han acabado con varios detenidos y heridos, según ha confirmado el Departamento de Seguridad.