Pradales anuncia una ronda con partidos para analizar la situación política y económica, los presupuestos y el desarrollo del autogobierno
Junto a la gestión de la incertidumbre" que genera la difícil situación internacional, Imanol Pradales se ha marcado como objetivo para los próximos meses preparar a Euskadi para "afrontar los retos del futuro y crecer como país y en bienestar".
Imanol Pradales ha anunciado que iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios, en la comparecencia realizada tras el Consejo de Gobierno celebrado este jueves en el palacio Miramar de Donostia-San Sebastián. El objetivo de estos encuentros será analizar la situación política y socio-económica de Euskadi, debatir la propuesta de presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y buscar la vía para profundizar en el autogobierno.
El lehendakari se ha mostrado dispuesto a "gestionar" la incertidumbre que generada a raíz de la “difícil situación internacional” y la situación política en el Estado, con el objetivo puesto en “prepararse para los retos del futuro y crecer como país y en bienestar” para los próximos meses.
El lehendakari ha presidido este jueves el primer Consejo de Gobierno del curso, que como es habitual, ha tenido lugar en el palacio Miramar de Donostia-San Sebastián. Con un cielo gris que amenazaba lluvia, los miembros del Gobierno Vasco han sido recibidos en los jardines del palacio por el alcalde de la ciudad Eneko Goia; la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y por el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena.
Agenda vasca
El escenario político es uno de los temas que se tratarán en estas reuniones para profundizar en la agenda vasca. El objetivo que se plantea Pradales es “preservar la estabilidad con la que contamos en Euskadi”, frente a la “inestabilidad y ruido innecesario” de la política estatal. En ese sentido, ha destacado la importancia de mantener abiertos “los puentes del diálogo, la colaboración y el acuerdo entre diferentes”, explicando a los partidos los avances en foros como el de la Seguridad o el Pacto de Salud, así como las medidas urgentes para la vivienda o el Plan Industrial de Euskadi.
En relación con las previsiones socioeconómicas, por una parte, ha mostrado la intención de “contrastar las prioridades de los grupos políticos” de cara a los presupuestos de próximo ejercicio. Por la otra, ha mostrado el compromiso de compartir con los grupos el análisis que están haciendo con el sector sobre el impacto que tendrá el acuerdo arancelario suscrito entre la UE y EE.UU.
El tercer tema será el que respecta al autogobierno y, en este sentido, ha destacado la importancia que tiene alcanzar un nuevo Pacto Estatutario que nos permita ampliar y mejorar el Autogobierno de Euskadi.
Además de todo ello, en la comparecencia que ha realizado tras el Consejo de Gobierno, Pradales ha realizado un breve análisis de la situación internacional, para mencionar “la impotencia” de no poder paralizar la “barbarie que está cometiendo el Gobierno de Israel sobre el pueblo palestino” y ha exigido “el reconocimiento de los dos estados”.
Asimismo, ha recordado “los episodios de violencia y exclusión que han padecido las y los Policías Municipales o la Ertzaintza” este verano y ha pedido “una rotunda condena” de todos los partidos.
Curso político
Pradales, sobre las agresiones a ertzainas y municipales: "No puede haber medias tintas, todas las fuerzas políticas debemos condenarlos"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido una condena "unánime, clara y rotunda" de todos los partidos a los episodios de violencia y exclusión que ha sufrido a lo largo del verano la Policía vasca, "sin excepción" ni "medias tintas". Además, ha advertido que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país".
Finalmente, ha respondido a las preguntas de los periodistas que le han preguntado sobre el reparto de los menores migrantes y las declaraciones del presidente de Andalucía Juanma Moreno Bonilla criticando “los privilegios otorgados a Euskadi”. En opinión de Pradales, Bonilla cuenta con “una información errónea”. Ha afirmado que le ha llamado por teléfono y le ha pedido colaboración”.
MIGRANTES
Pradales: "He llamado a Moreno Bonilla para pedirle ayuda y colaboración, ya que el 50 % de los migrantes menores llegan en autobús desde Andalucía"
El lehendakari ha subrayado la necesidad de desarrollar la gestión de las personas migrantes desde la colaboración, y ha hecho un llamamiento a dialogar y trabajar en este sentido, ya que son personas y hay que garantizar sus derechos humanos, así como su dignidad.
Más noticias sobre política
Ábalos comparece ante el juez en una cita clave en la que se juega entrar en prisión
El juez revisará su situación de libertad tras escuchar sus explicaciones ante un informe que detectó "desembolsos" de 95.437 euros de ingresos sin declarar, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE.
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.