Euskal Herria

Guardar
Quitar de mi lista

Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años

Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.

Arantza Arruti, junto a Txomin Ziluaga, en imagen de archivo. Foto: theklan

La militante abertzale y feminista Arantza Arruti Odriozola ha fallecido a los 79 años. La zarauztarra se incorporó a la lucha armada con apenas 19 años, contra el franquismo. Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA, junto a Ione Dorronsoro, y la primera en ser detenida.

Detenida en Pamplona en 1968, Arruti fue juzgada en el Proceso de Burgos. Fue la única de los 16 activistas vascos procesados que resultó absuelta. Salió de prisión en 1974. Años después volvió a ser encarcelada, aunque recuperó la libertad poco después. Ya había pasado previamente por la cárcel de Martutene tras una detención en Tolosa. En varias ocasiones denunció haber sufrido torturas durante sus arrestos.

Tras su liberación, continuó militando en política y el feminismo en el seno de la izquierda abertzale. En la década de 1980 participó en la creación de varios grupos feministas, entre ellos Aizan y KAS Emakumeak.

En 1998 se presentó a las elecciones al Parlamento Vasco en las listas de Euskal Herritarrok. En 2015 fue candidata de EH Bildu al Congreso y al Senado del Estado español.

Profesora de francés e inglés, trabajó también en Osakidetza como auxiliar de enfermería y cuidadora infantil hasta su jubilación.

Su fallecimiento ha provocado numerosas reacciones en Euskal Herria. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, la ha recordado en la comparecencia posterior a la Mesa Política de verano: "Arantza Arruti ha sido una mujer militante, abertzale, feminista e independentista, de las que en su día cantó el Eusko Gudariak ante un tribunal franquista, en el Proceso de Burgos".

Más noticias política

VITORIA, 12/10/2025.- Destrozos tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un joven denuncia haber recibido un pelotazo en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

El joven gasteiztarra Aritz Ibarra ha denunciado que el pasado domingo, cuando participaba en la manifestación por un acto de Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, a escasos metros, y que el impacto le destrozó la cara. EH Bildu ha denunciado los hechos, y la Ertzaintza ha abierto una investigación interna para analizar los hechos.

(Foto de ARCHIVO)

Monumento a los Caídos.



REMITIDA / HANDOUT por CRISTINA NUNEZ BAQUEDANO

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

20/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El comité de expertos propone un museo memorial en los Caídos de Pamplona y quitar "protagonismo" a la cúpula

Sostiene que la conservación de los "testimonios materiales de la represión es útil como herramienta de construcción de la memoria histórica". Así, se pretende convertir "un lugar de culto al totalitarismo en un espacio de pensamiento critico, de conocimiento histórico sobre las raíces, el contexto histórico y las consecuencias del golpe de estado de 1936, y de acción política y cultural para la promoción de los valores democráticos".

Antxustegi Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV y el PSE-EE instan al Parlamento Vasco a condenar los "hechos violentos" del 12 de octubre en Vitoria

Los parlamentarios del PNV, Joseba Díez Antxustegi, y el PSE-EE, Ekain Rico, han comparecido de manera conjunta este jueves ante los medios de comunicación para dar a conocer la proposición no de ley que ambos partidos han registrado en el Parlamento Vasco. En el texto, instan a "rechazar y condenar rotundamente la violencia como medio de acción política" y en concreto a condenar los "hechos violentos" del pasado 12 de octubre.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria: "Hace cuatro días que ocurrió y la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia; que nosotros sepamos, en los juzgados tampoco"

El consejero se ha referido a las informaciones publicadas este jueves sobre las lesiones que, al parecer, habría provocado un proyectil de foam lanzado por la Ertzaintza contra una de las personas que participaban en las protestas del pasado domingo contra la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz. Zupiria ha recordado que el pasado lunes ya adelantó que le había llegado el "rumor" sobre una posible denuncia por unos hechos de este tipo. No obstante, ha afirmado que a fecha de hoy, la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia por estos hechos, y que tampoco tiene constancia de que se haya registrado ninguna en los tribunales de justicia.

Mitxel Lakuntza Radio Euskadin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA critica el discurso "ambiguo" respecto a Palestina de PNV, que debe sentirse "aludido" por la movilización de ayer

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha criticado el discurso "ambiguo" del PNV ante el "genocidio" de Israel en Palestina y cree que los jeltzales tienen que sentirse "aludidos" tras las movilizaciones de ayer porque están en el Gobierno Vasco, que "algo tendrá que decir de la relación de los gobiernos con empresas israelíes".

Cargar más