Incendios forestales
Guardar
Quitar de mi lista

Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León

Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Alfonso Fernández Mañueco
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. Foto: EFE

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes en el pleno extraordinario de las Cortes autonómicas que el operativo de extinción de incendios forestales respondió "desde el primer momento".

En su comparecencia, convocada para dar cuenta de la gestión de la ola de fuegos que ha azotado este verano la Comunidad, ha asegurado que la gravedad de los incendios responde a un "cóctel perverso" de condiciones meteorológicas extremas y, en muchos casos, a la acción humana como origen del fuego.

En su intervención inicial, Mañueco ha instado a "elevar el debate" y huir del "ruido, el simplismo y el cálculo electoral", subrayando que no es momento de buscar réditos políticos, sino de aplicar políticas efectivas para afrontar los incendios. "No es tiempo de hacer política con los incendios, sino de hacer política contra los incendios", ha sentenciado.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León        

No es tiempo de hacer política con los incendios, sino de hacer política contra ellos"

Además, el presidente ha mostrado su apoyo a las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre las enormes dificultades a las que se enfrenta el personal de extinción en circunstancias tan extremas como las registradas este verano. También ha tenido un recuerdo para las víctimas mortales, los heridos y los miles de damnificados por los fuegos, a quienes ha reiterado el compromiso de la Junta con las ayudas y la recuperación.

Cabe destacar que la sesión ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las tres personas fallecidas durante los incendios de este verano en Castilla y León. Un gesto solemne que ha marcado el tono de una jornada marcada por la exigencia de explicaciones, responsabilidades y cambios en la política medioambiental de la Junta.

18:00 - 20:00

Parte de la oposición pide una comisión de investigación por los incendios

UPL-Soria ¡Ya! y Grupo Mixto han registrado este viernes en las Cortes de Castilla y León la solicitud de creación de una comisión de investigación para esclarecer la gestión de los incendios forestales y "depurar las evidentes responsabilidades políticas" de Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

El principal partido de la oposición, el Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) ha acusado a Mañueco, de mostrar "cinismo, soberbia y una preocupante falta de autocrítica" en su comparecencia en las Cortes para dar explicaciones sobre los incendios que han arrasado Castilla y León, al tiempo que ha criticado el "distanciamiento de la realidad" del jefe del Ejecutivo autonómico con respecto a la realidad. 

"Mañueco, Quiñones dimisión"

Mientras el presidente de la Junta de Castilla y León intervenía en el Parlamento, se ha celebrado una concentración convocada por colectivos sociales, sindicatos, asociaciones vecinales y partidos a las puertas de las Cortes de Castilla y León.

Bajo el lema "Mala gestión, ¡Quiñones dimisión!" y al grito de "Mañueco, Quiñones dimisión", los convocantes han exigido la salida del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones,  del director general del Medio Natural, José Ángel Arranz y del presidente Alfonso Fernández Mañueco, a quienes responsabilizan de la falta de medios y planificación.

En un manifiesto leído durante la protesta, han denunciado que la Junta carece de una política de prevención real y que la respuesta al fuego ha sido tardía y precaria, basada en el "auxilio exterior" ante la "privatización, inacción y negligencia" del Gobierno autonómico.

Además, dos bomberos forestales han sido desalojados de las Cortes, después de que hayan mostrado carteles para criticar la gestión de la Junta en la crisis de incendios.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más