Protestas contra Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista

El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
albares-efe
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha mostrado este jueves partidario de que se expulse al equipo Israel-Premier Tech de La Vuelta, pero ha aclarado que dicha decisión no corresponde al Gobierno de España, sino a la Unión Ciclista Internacional.

Lo ha afirmado en una entrevista en RNE al ser preguntado si cree que se debería expulsar a dicho equipo de la competición ciclista: "Lo comprendo y desde luego yo sí sería partidario de ello", ha dicho el ministro sobre el equipo israelí, propiedad del empresario Sylvan Adams.

"Ya sabe que esa es una decisión que no corresponde al Gobierno de España, corresponde a la Unión Ciclista internacional. Por lo tanto, el Gobierno de España no ha tenido nada que decir en la participación", ha explicado el ministro.

Albares ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania y ha zanjado: "No podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera".

"Porque tenemos que mandar el mensaje a Israel, a la sociedad de Israel. Tienen que comprender que Europa e Israel solo se pueden relacionar -como dice el artículo dos del Consejo de Asociación- cuando se respetan los derechos humanos, porque los países democráticos nos basamos y nos relacionamos de esa manera", ha justificado el ministro de Exteriores.

Más noticias sobre política

Nerea Kortajarena falanjearen elkarretaratzeaz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"

La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)

Cargar más