Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Dos asociaciones de fiscales y otra de jueces han solicitado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que no asista este viernes a la apertura del Año Judicial. Argumentan que su presencia "por respeto" debería evitarse, dado que está procesado y pendiente de juicio ante el Tribunal Supremo.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) han emitido un comunicado en el que muestran su rechazo a que García Ortiz intervenga en la ceremonia solemne, presidida por el rey Felipe VI y con la participación de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló.
En su escrito, las asociaciones aseguran que sentar junto al jefe del Estado a una persona procesada supone "un hecho insólito" y "un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de derecho", con riesgo de afectar a la credibilidad de la Justicia y a las carreras judicial y fiscal.
Al mismo tiempo, subrayan que respetan la presunción de inocencia de García Ortiz, pero insisten en que "el respeto a las instituciones y a lo que representan está por encima de intereses particulares".
La polémica ha tenido también eco político. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que no acudirá a la apertura del Año Judicial. En un mensaje en la red social X, ha justificado su ausencia porque no quiere "avalar con su presencia un choque institucional sin precedentes".
Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "manchar" la apertura del año judicial al mantener a un fiscal general procesado al frente de la institución y permitir que intervenga en el Tribunal Supremo, el mismo órgano que le investiga.
Desde el Gobierno, la respuesta ha llegado a través del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Ha calificado la decisión de Feijóo como "una grave desconsideración al rey y a las instituciones" y ha recordado que "respetar a las instituciones democráticas es fundamental en un Estado de derecho".
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.