POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Zarautz deniega la cesión de un local municipal para la exposición sobre 'Txiki' y Otaegi

Según han relatado fuentes del Consistorio a EITB, la decisión se ha tomado por tratarse de una exposición "parcial, ideológica y no plural". EH Bildu ha ofrecido su sede en Zarautz para poder llevar a cabo la muestra.

GRAFCAV2663. ZARAUTZ (GIPUZKOA) (ESPAÑA), 10/09/2025.- Familiares de Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, miembros de ETA fusilados en 1975, junto a los representantes de Sortu, Rufi Etxeberria (d), y Lur Albizu (2i), ofrecen una conferencia de prensa este miércoles en la localidad guipuzcoana de Zarautz. EFE/Juan Herrero
Foto: Orain.eus

El Ayuntamiento de Zarautz, gobernado por PNV y PSE-EE, ha denegado la cesión de un local municipal para exhibir una exposición sobre ‘Txiki’ y Otaegi, miembros de ETA fusilados hace ahora 50 años por el franquismo.

Según han señalado fuentes del consistorio zarauztarra a EITB, la decisión se ha tomado por tratarse de una “exposición parcial, ideológica y no plural”.

En palabras del Ayuntamiento, la muestra ofrece una “visión única”, la de la izquierda abertzale. Se trata, afirman, “de un discurso ideologizado y militante” sin mostrar el “sufrimiento” que provocó ETA. Y añaden que la exposición entra en contradicción con el instituto de la Memoria, Gogora.

Tras la decisión del Ayuntamiento de Zarautz, EH Bildu ha emitido un comunicado en el que ofrece su sede en la localidad guipuzcoana para acoger la muestra ‘1975, dena jokoan zegoen urtea’. Así, la exposición sobre los dos miembros de ETA fusilados al final del franquismo se podrá ver los días 22 y 28 de septiembre en la sede de la calle Urdaneta. 

Con carácter itinerante, la exposición sobre 'Txiki' y Otaegi es obra de las fundaciones Iratzar y Olaso Dorrea. Recoge documentos de la época, paneles informativos, una pancarta original usada en los actos de protesta de hace 50 años, y también, objetos personales.

La exposición se inauguró en Azpeitia, localidad natal de Otaegi, y ahora llega a Zarautz, pueblo de 'Txiki'.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X