Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas

Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
AMIANTO PROTESTA CCOO EUSKADI
Imagen de archivo de una protesta para denunciar los efectos del amianto en la salud.

Las víctimas del amianto podrán solicitar desde mañana, 18 de septiembre, el certificado necesario para acceder a las ayudas económicas previstas en el fondo de compensación creado para reparar los daños a su salud causados por la exposición a ese material.

El Departamento vasco de Salud ha informado de que estos trámites pueden iniciarse en Euskadi tras la firma este miércoles por parte del consejero, Alberto Martínez, de la orden que crea el Equipo de Valoración del Amianto.

Este órgano se encargará de redactar el dictamen que servirá de base a la Dirección de Salud Pública para emitir el certificado que acredite las patologías derivadas de la exposición a ese material de los posibles beneficiarios de las ayudas.

La orden se publicará el jueves en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), lo que abre ya la posibilidad de presentar las solicitudes de ayudas, tanto electrónicamente, a través del portal www.euskadi.eus, como de forma presencial en las sedes de Zuzenean.

El Equipo de Valoración está compuesto por un técnico en Salud Pública, una médico de Osalan experta en Salud Laboral, y una tercera persona, técnica de Salud Pública y experta en Salud Ambiental.

Este grupo examinará la solicitud y documentación aportada, con el fin de comprobar el cumplimiento del criterio sobre el origen de la exposición al amianto, de cara a la posterior emisión del certificado requerido para la concesión de las compensaciones económicas, que tramita el Instituto Nacional de Seguridad Social.

La orden establece un plazo para la tramitación del procedimiento de tres meses desde la fecha en que se registre la solicitud.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X