Sesión de control al Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez reconoce que la industria vasca será la más afectada por la guerra comercial con EE. UU.

El presidente del Gobierno español defiende la necesidad de impulsar el mercado único europeo y diversificar las relaciones comerciales para afrontar la tensión comercial.
MADRID, 17/09/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control celebrada, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/ J.J. Guillén
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la sesión de control celebrada, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en el Congreso la necesidad de impulsar el mercado único europeo y diversificar las relaciones comerciales para afrontar la guerra comercial abierta por la administración estadounidense.

En respuesta a la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, Sánchez ha reiterado su "nulo entusiasmo" con el acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y EE. UU., subrayando que España no es de los países más expuestos, aunque sí ha admitido que Euskadi se verá más afectada que otras comunidades.

Aizpurua ha cifrado en 700 millones de euros las pérdidas previstas para la industria vasca, en sectores clave como el automovilístico, y ha reclamado medidas más concretas para paliar estos impactos. La diputada ha pedido al Ejecutivo español mayor contundencia frente a un acuerdo que, en su opinión, supone una subordinación política y económica.

Sánchez, por su parte, ha insistido en que la prioridad es diversificar mercados y abrir nuevos aliados comerciales, recordando que la eliminación de trabas en el mercado único equivaldría a una fuerte rebaja arancelaria en servicios y manufacturas, según el FMI.

El acuerdo comercial entre Trump y Von der Leyen certifica la debilidad y sumisión absoluta de la UE a los mandatos de EEUU: lo pagarán los trabajadores y las trabajadoras. Exigimos a Pedro Sánchez medidas urgentes y contundencia para hacer frente al duro golpe que sufrirá la industria vasca.

[image or embed]

— Mertxe Aizpurua (@mertxeaizpurua.bsky.social) 17 de septiembre de 2025, 10:39

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X