VÍCTIMAS
Guardar
Quitar de mi lista

“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
txiki otaegi zarautz Homenaje a Txiki y Otaegi en Zarautz. Foto: EITB

La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exigen a la izquierda abertzale que "cese la exaltación pública" de los miembros de ETA Juan Paredes Manot, 'Txiki', y Ángel Otaegi, con motivo del 50º aniversario de sus fusilamientos por parte de la dictadura franquista. Tras condenar estas ejecuciones cometidas en el franquismo, advierten de que "no merecen homenajes públicos".

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".

"Al igual que tampoco serían aceptables homenajes a víctimas de ETA como Melitón Manzanas o Carrero Blanco (que antes de ser asesinados fueron victimarios del régimen franquista), tampoco lo son los que buscan ensalzar a 'Txiki' y Otaegi, o a los tres ejecutados del FRAP( en el franquismo junto con ellos). Ninguno de ellos merece homenajes públicos", aseguran.

La Fundación Fernando Buesa y Covite subrayan que, "por respeto a sus víctimas, a sus familias y a la verdad histórica", ni 'Txiki' ni Otaegi ni los tres miembros del FRAP, "fueron luchadores por la libertad ni héroes ni mártires, sino personas que formaron parte de organizaciones terroristas y que cometieron delitos de sangre".

Por ello, reiteran que "toda violencia, venga de una organización terrorista o del propio Estado, como ocurrió durante la dictadura franquista, es inaceptable y debe ser condenada". "El Estado tiene el monopolio de la violencia legítima, pero solo puede ejercerla cuando la hace conforme a la Ley y con garantías. Por ello, es condenable tanto la violencia de un régimen dictatorial como la de un Estado democrático que vulnere sus propias normas", avisa.

A su juicio, "cualquier acción que se aparte de este marco legal, provenga de donde provenga", merece su "condena más rotunda", también los fusilamientos de 'Txiki', Otaegi y de los tres miembros del FRAP: José Humberto Baena Alonso, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo.

"Ahora bien, conviene subrayar que la izquierda abertzale no reivindica a 'Txiki' y Otaegi por haber sido víctimas del franquismo, sino por haber sido miembros de ETA. La izquierda abertzale no recuerda de la misma manera a quienes se opusieron pacíficamente a la dictadura y fueron víctimas del franquismo; al contrario, los ignora de forma deliberada", apuntan.

Por tanto, alertan de que "su reivindicación de 'Txiki' y Otaegi responde a un objetivo político: legitimar retrospectivamente a ETA como una organización 'de resistencia' contra el franquismo, lo que es rotundamente falso". "Prueba de ello es que la gran mayoría de los sus crímenes fueron cometidos durante y contra la democracia, lo que revela su verdadera naturaleza totalitaria", añaden.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más