VÍCTIMAS
Guardar
Quitar de mi lista

“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
txiki otaegi zarautz Homenaje a Txiki y Otaegi en Zarautz. Foto: EITB

La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exigen a la izquierda abertzale que "cese la exaltación pública" de los miembros de ETA Juan Paredes Manot, 'Txiki', y Ángel Otaegi, con motivo del 50º aniversario de sus fusilamientos por parte de la dictadura franquista. Tras condenar estas ejecuciones cometidas en el franquismo, advierten de que "no merecen homenajes públicos".

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".

"Al igual que tampoco serían aceptables homenajes a víctimas de ETA como Melitón Manzanas o Carrero Blanco (que antes de ser asesinados fueron victimarios del régimen franquista), tampoco lo son los que buscan ensalzar a 'Txiki' y Otaegi, o a los tres ejecutados del FRAP( en el franquismo junto con ellos). Ninguno de ellos merece homenajes públicos", aseguran.

La Fundación Fernando Buesa y Covite subrayan que, "por respeto a sus víctimas, a sus familias y a la verdad histórica", ni 'Txiki' ni Otaegi ni los tres miembros del FRAP, "fueron luchadores por la libertad ni héroes ni mártires, sino personas que formaron parte de organizaciones terroristas y que cometieron delitos de sangre".

Por ello, reiteran que "toda violencia, venga de una organización terrorista o del propio Estado, como ocurrió durante la dictadura franquista, es inaceptable y debe ser condenada". "El Estado tiene el monopolio de la violencia legítima, pero solo puede ejercerla cuando la hace conforme a la Ley y con garantías. Por ello, es condenable tanto la violencia de un régimen dictatorial como la de un Estado democrático que vulnere sus propias normas", avisa.

A su juicio, "cualquier acción que se aparte de este marco legal, provenga de donde provenga", merece su "condena más rotunda", también los fusilamientos de 'Txiki', Otaegi y de los tres miembros del FRAP: José Humberto Baena Alonso, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo.

"Ahora bien, conviene subrayar que la izquierda abertzale no reivindica a 'Txiki' y Otaegi por haber sido víctimas del franquismo, sino por haber sido miembros de ETA. La izquierda abertzale no recuerda de la misma manera a quienes se opusieron pacíficamente a la dictadura y fueron víctimas del franquismo; al contrario, los ignora de forma deliberada", apuntan.

Por tanto, alertan de que "su reivindicación de 'Txiki' y Otaegi responde a un objetivo político: legitimar retrospectivamente a ETA como una organización 'de resistencia' contra el franquismo, lo que es rotundamente falso". "Prueba de ello es que la gran mayoría de los sus crímenes fueron cometidos durante y contra la democracia, lo que revela su verdadera naturaleza totalitaria", añaden.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X