CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
Míriam Nogueras (Junts), durante una intervención en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El Congreso de los Diputados tumbó ayer la proposición de ley pactada entre Junts y PSOE para delegar las competencias de inmigración a Cataluña. 

Podemos sumó sus votos a los del PP y Vox por considerarla "racista", rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar —Alberto Ibáñez de Compromís y Jorge Pueyo de la Chunta—, también rechazaron el texto, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, denunció que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Finalmente no hubo sorpresas —con 177 votos en contra, 173 a favor y ninguna abstención—, la proposición de ley fue rechazada, como estaba previsto después de que PP, Vox y Podemos anunciaran su rechazo; los dos primeros por considerar que no tiene encaje constitucional y es una cesión de a los independentistas y Podemos, por considerarla una ley "racista".

Por otro lado, la norma fue avalada por los votos de los partidos proponentes —PSOE y Junts— y los socios habituales del Gobierno: Sumar, a excepción de dos diputados, ERC, EH Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria y la diputada de Compromís Àgueda Micó.

La propuesta buscaba delegar a Cataluña, entre otras competencias, la tramitación de permisos de residencia a extranjeros, la gestión integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros y la seguridad de puertos y aeropuertos por parte de los Mossos d'Esquadra, en colaboración con Policía y Guardia Civil.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X