MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia

El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".

Txikiri aitortza ekitaldia Zarautzen

Los familiares de Txiki han sido recibidos por el ayuntamiento de Zarautz. Foto: EITB

En vísperas de cumplirse el 50 aniversario de su fusilamiento, los ayuntamientos de Zarautz y Azpeitia han celebrado sendos actos de recuerdo y reconocimiento a Txiki y Otaegi. Ambos fueron fusilados el 27 de septiembre de 1975, uno en Barcelona y el otro en Burgos, el mismo día que ejecutaron a otros tres miembros del FRAP.

El ayuntamiento de Zarautz ha recordado este viernes por la tarde a Jon Paredes Manot Txiki. El alcalde de la villa Xabier Txurruka ha afirmado que tanto el acto como la declaración institucional aprobada "por unanimidad" han sido fruto de la colaboración y el consenso entre los tres partidos representados en la institución (PNV, EH Bildu y PSE-EE).

En Azpeitia el ayuntamiento realizó el jueves el acto de reconocimiento a Angel Otaegi Etxeberria. La alcaldesa Nagore Alkorta fue la encargada de leer la declaración institucional que también fue consensuada por los dos partidos con representación en el consistorio (EH Bildu y PNV).

Otaegiri omenaldia Azpeitian

Acto de reconocimiento a Angel Otaegi en Azpeitia. Foto: Guka Azpeitia / Julene Frantzesena.

En ambas declaraciones se afirma que los procesos judiciales que sufrieron Txiki y Otaegi "no cumplieron los principios que debe seguir un proceso justo" y sus ejecuciones "vulneraron el derecho a la vida".

Ambos ayuntamientos han mostrado su voluntad de llevar a cabo "una política de memoria pública" y han querido "cumplir con el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y a formar parte de la memoria".

Han reconocido que las declaraciones "llegan tarde", y reconocen que tienen como objetivo saldar la "deuda moral" que tienen con las dos víctimas y sus familias; en una "expresión de solidaridad y humanidad ante la injusticia que sufrieron".

Las familias de Txiki y Otaegi han participado en ambos actos. 

En Zarautz, Perdi Paredes, hermano de Txiki, ha agradecido las muestras de cariño recibidas por las y los vecinas y vecinos durante estos años. Sin embargo, también ha manifestado que la familia está "dolida" por los acontecimientos de los últimos días. Creen que el "Ayuntamiento no ha estado a la altura" y opinan que se ha "echado sal en las heridas".

En Azpeitia, Mertxe Urtuzaga, prima de Otaegi, afirmó que estos fusilamientos "forman parte de la historia de Euskal Herria" y destacó la importancia de que se conozca lo acontecido.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X