RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos políticos se posicionan en el 50 aniversario de la muerte de 'Txiki' y Otaegi

PNV y PSE-EE dicen que 'Txiki' y Otaegi son víctimas del franquismo, pero rechazan que se "romantice" el terrorismo. EH Bildu defiende su memoria como "referentes" de la lucha antifranquista y PP pide recordar los "crímenes" que cometieron.

(Foto de ARCHIVO)

Familiares, amigos y simpatizantes participan en el acto de homenaje a los militantes de ETA Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, en Zarautz, Guipúzcoa, País Vasco (España). El acto está organizado por familiares y amigos de Paredes y Otaegi en el 49 aniversario de su fusilamiento.



Arnaitz Rubio / Europa Press

27/9/2024
Recuerdo a 'Txiki' y Otaegi. Foto de archivo: Europa Press

Este sábado, 27 de septiembre, se cumplen 50 años de los últimos fusilamientos del franquismo: Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, miembros de ETA, ejecutados junto a tres miembros del FRAP. Sobre su lugar en la memoria se han posicionado esta mañana los diferentes portavoces políticos en el Parlamento en las Ondas, de Radio Euskadi.

Joseba Díez Antxustegi, portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, ha indicado que son víctimas del franquismo, pero ha pedido que ese recuerdo no sirva para dar una visión sobre el uso de la violencia: “Su recuerdo no puede servir para instrumentalizar ni justificar el uso de la violencia, mucho menos en democracia. No se puede romantizar el terrorismo de ETA”.      

Por su parte, EH Bildu considera que ‘Txiki’ y Otaegi son un referente, y su portavoz, Nerea Kortajarena, ha aludido al contexto internacional: “Nadie puede poner en cuestión que estas figuras tienen que ser reivindicadas. Quienes los fusilaron son los mismos que aplauden el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza, niegan la violencia machista o atacan al colectivo LGTBI”.     

El PSE-EE ha pedido que se diferencie de forma clara el recuerdo del homenaje. Así, su portavoz Ekain Rico ha enfatizado que no son referentes: “Sus juicios sumarísimos fueron una farsa y como víctimas del franquismo las instituciones las tenemos que reconocer, sin ninguna duda, pero fueron parte de ETA, y eso hace necesario establecer una diferencia clara”.     

Santiago López
, parlamentario del PP en el Parlamento Vasco, ha rechazado que se hable de 'Txiki' y Otaegi como referentes: “Solo existen razones para su desprecio y para su condena, que en su caso no debió ser una condena de muerte, por supuesto, pero sus crímenes también deben ser recordados, porque asesinaron a diferentes padres de familia en nombre de una banda como ETA”.

Más noticias sobre política

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"

El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

Cargar más