Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprueba el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria

Tipifica este tipo de violencia machista como un delito contra la integridad moral de las mujeres con penas de prisión de hasta tres años.
FOTODELDÍA MADRID, 30/09/2025.-  La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en Moncloa. EFE/Rodrigo Jiménez
La ministra de Igualdad, Ana Redondo. Foto: EFE

El Gobierno de España ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria, que incluye esta forma de violencia machista como delito en el Código Penal y reconoce como víctimas no solo a los hijos e hijas menores, también a familiares y parejas de las mujeres.

El texto, primera ley integral sobre esta cuestión, define la violencia vicaria como "aquella que, con el objetivo de causar dolor y sufrimiento a las mujeres, puede ejercerse sobre los hijos e hijas o descendientes", personas menores de edad sujetas a su guarda y custodia, ascendientes, hermanos y parejas o antiguas parejas de la víctima.

Introduce en el Código Penal un nuevo artículo que tipifica la violencia vicaria como un delito contra la integridad moral de las mujeres con penas de prisión de seis meses a tres años, y también incluye la pena accesoria para la prohibición de que los agresores vicarios difundan públicamente detalles de sus crímenes y evitar así que se repita lo que sucedió con el asesino José Bretón y el libro El odio.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado que esta ley vuelve a poner a España "a la vanguardia de las políticas de defensa de la igualdad" cuando la violencia machista sigue siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad.

Redondo ha indicado que la futura norma nace con tres objetivos: proteger a las víctimas y concienciar a la sociedad española sobre la necesidad de acabar con "estas violencias tan radicales, tan salvajes, tan inconcebibles"; definir y tipificar la violencia vicaria en el ordenamiento jurídico; y desarrollar el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que recoge alrededor de 40 medidas de este tipo de violencia de género.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X